PROVINCIALES
Alicia participó del acto en la entrega de licencias de conducir a jóvenes

La gobernadora Alicia Kirchner acompañó este miércoles al intendente Pablo Grasso, en el acto de entrega de licencias de conducir del programa “mi primera licencia de conducir” en las instalaciones del Gimnasio Rocha de Rio Gallegos.

La misma, se hizo entrega de las 1000 licencias de conducir del programa “mi primera licencia de conducir”, destinado exclusivamente a jóvenes de 17 años, con previa autorización de sus padres, propuesta por la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno en conjunto con la Casa de la Juventud de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia.
Cabe destacar que este programa está enfocado en la concientización y prevención; la formación en seguridad vial; la conducción defensiva; y el conocimiento de las legislaciones vigentes y normas de tránsito; a los efectos de formar futuros conductores conscientes que serán responsables del buen uso de la vía pública y del automóvil, lo que implica el respeto a las reglas de tránsito.
En este acto también estuvieron presentes el vicegobernador, Eugenio Quiroga; el diputado por el municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, concejal Paola Costa; el diputado Provincial, Martín Chávez; el superintendente de Seguridad, Comisario General Juan Pérez; y la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz.

En primer lugar, la mandataria santacruceña se dirigió a los presentes e indicó: “Me alegra muchísimo que hayan emprendido esta capacitación porque realmente con orden y organización, ustedes han comprobado que pueden lograr lo que se proponen”.
“Santa Cruz necesita gente que se proponga trabajar todos los días para la provincia por medio de su trabajo; formación y capacitación”, manifestó.
Asimismo, la gobernadora señaló que “la provincia posee distintos ejes productivos tales como la minería; petróleo, pesca, energía, turismo, agro y frutas finas, pero necesita de ustedes chicos y chicas. Nosotros podemos estar construyendo el camino, pero para que sean avenidas, debemos capacitarlos porque eso va a ayudar que Santa Cruz crezca”.
“Así como hicieron con el carnet, deben enfrentar distintos desafíos porque la fortaleza que posee la juventud, hará que puedan transitar por esas avenidas de la patria”, expresó.
En este sentido, agregó que “los felicito por la obtención del carnet de conducir y el desafío que les doy es que nos ayuden a seguir construyendo Santa Cruz desde el lugar que les corresponde. Nosotros tenemos la obligación de dar ese apoyo hacia ustedes para que sigan adelante
Por último, Alicia comentó: “La única carrera universitaria de Ingeniero en Energías se encuentra en aquí en Santa Cruz. Debemos aprovechar esto porque en la provincia tenemos mucha energía de diferentes tipos tanto la mareomotriz; eólica, las represas, entre otras”. “Los invito a que ayuden a Santa Cruz a seguir creciendo”, concluyó.
PROVINCIALES
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.
Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.
Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.
En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.
Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.
Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.
Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.
Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO19 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO19 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES2 días atrás
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»