Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia participó de la reunión convocada por Alberto Fernández para impulsar el juicio político a los miembros de la Corte

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner participó de manera virtual en la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández, a los efectos de suscribir el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Mientras que el vicegobernador Eugenio Quiroga lo hizo de manera presencial.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el presidente fue acompañado por el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.  Además, marcaron presencia los gobernadores y gobernadoras, Axel Kicillof (Buenos Aires); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Ricardo Quintela (La Rioja); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil y Rubén Dusso (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Jorge Capitanich (Chaco); y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Es importante resaltar que el encuentro convocado por el primer mandatario nacional, tuvo como finalidad analizar los hechos que derivaron en la petición al HCDN de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, la cual se impulsa luego de que el tribunal dictara una cautelar a favor de la ciudad de Buenos Aires sobre la proporción de los fondos de coparticipación, afectándose con ello, los ingresos de las provincias.

En ese contexto, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y el secretario de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda Yáñez, señaló que siente la misma fuerza que sus compañeros gobernadores en relación este hecho que marca un precedente en la historia nacional. “El 3 de enero de 2006, Néstor pagó la deuda con el Fondo Monetario Internacional y le dijo adiós al mismo, que durante el gobierno del Macrismo se volvió a contraer”, agregó.

Previo a la reunión que tuvo lugar en esta jornada, gobernadores y gobernadoras de distintas provincias de Argentina, realizaron presentaciones individuales en respaldo al reclamo efectuado por el Gobierno Nacional a la justicia, para que se suspenda el fallo que ordenó un aumento en la mesa coparticipable a favor de la Ciudad de Buenos Aires.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.