Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia participó de la apertura de diplomatura de FLACSO

Publicado

el


La titular del Poder Ejecutivo Provincial, participó, este lunes, de la apertura del “Diplomado en Crianzas y Cuidados Comunitarios. Dicho evento del que participaron distintos estamentos del orden nacional y de las provincias, se concretó en el salón auditorio de La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de esta actividad que viene a jerarquizar el rol del Estado en políticas públicas, la Primera Mandataria de los Santacruceños, inició su alocución manifestando que “según mi experiencia en este tema, es preciso aprender a ver, tocar, y oír el contexto y el lugar en donde se trabaja” ya que “de esa forma, hay muchas posibilidades de gestionar y hacer los puentes”.

“Este programa no empezó por casualidad en el Consejo de Políticas Sociales; y la única manera de darle impulso a todos nuestros proyectos fue la intervención de los ministerios que específicamente se ocupan de las políticas públicas y sociales” rememoró, Alicia Kirchner, enumerando que allí se involucraron las carteras de Trabajo, Salud, y Desarrollo Social”.

“Con esto pretendíamos transmitir la importancia de la integración la articulación, y el compromiso; y, así, pusimos en marcha el Programa Nacional Primeros Años, cosa que pudimos desarrollar todos los años que estuve como ministra, para fortalecer las capacidades de crianza de las familias con niños de 0 a 4 años y personas gestantes en situación de vulnerabilidad social, a través de la capacitación de personas, instituciones provinciales, locales y redes comunitarias.”

En este sentido, reflexionó, más adelante, que “vulnerabilidad social significa algo más que falta de ingresos; sino, también, cuestiones tendientes a la familia, al contexto, y las instituciones”, añadiendo que “nosotros con el programa Promotores Territoriales que propone fortalecer y acompañar los procesos de organización y participación comunitarios, comenzamos con mil agentes y terminaron siendo diez mil”.

“El objetivo, aquí, es capacitar en red, en temas como la cotidianeidad, en el hacer, porque de lo contrario obtendremos sólo conceptos que no aplican a la realidad” observó al concluir enfatizando que “Los conceptos, en todo caso, deben estar arraigados a los hechos concretos”.


PROVINCIALES

La vida aventurera de Charlotte Fairchild llegó a la Feria Internacional del Libro.

Publicado

el


En el stand del Ente Cultural Patagonia, se presentó ayer por la tarde Patricia Halvorsen, una de las primeras escritoras seleccionadas por la convocatoria de la Secretaría de Estado de Cultura para representar a Santa Cruz en la 49° edición del evento literario más importante de Latinoamérica.

Con la presentación de su libro “Charlotte: Más allá del horizonte”, la escritora dio apertura a la participación santacruceña en esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro en la Ciudad de Buenos Aires, impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, con el propósito de promover la literatura provincial en este evento por el cual circulan más de un millón de lectores.

En este marco, la escritora de El Calafate, Patricia Halvorsen presentó la novela que reconstruye la vida de Charlotte Fairchild, un personaje icónico para Río Gallegos. “Fue un placer poder llegar a la Feria Internacional porque nos permite llegar a la gente que no es de Santa Cruz”, remarcó la autora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.