INFO. GENERAL
Alicia: “Para transformar la realidad, tiene que haber compromiso y convicción”

La gobernadora Alicia Kirchner hizo referencia a la herramienta que establece una tarifa gratuita en el servicio de transporte público regular urbano para las y los estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia. “Por primera vez en Santa Cruz podemos tener este instrumento”, valoró.

La primera mandataria santacruceña dialogó durante la presentación del “Boleto Estudiantil Santacruceño”, el programa destinado a estudiantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera.
“Cuando se toman estos tipos de decisiones tienen que consolidarse en el tiempo y ser operativas, de lo contrario, solo sería una medida, que todos y toda queríamos escuchar, pero tiene que ser de manera seria”, señaló en primera instancia.
Alicia valoró el aporte de chicos y chicas para poder instrumentar el boleto estudiantil y resaltó la labor de los Centros de Estudiantes: “Hoy, por primera vez, podemos tener este boleto de manera extensiva para las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Caleta Olivia”, agregó.
La gobernadora indicó que “hoy hay una mirada masiva de lo que podemos hacer, esto es un derecho y si la educación pública es inclusiva, para los chicos y chicas que concurren a la educación privada también lo es, el boleto estudiantil es una lucha de años y marcó una época en nuestra historia”.
Seguidamente, valoró la conquista de derechos y aseguró que “tienen que tener fundamento, trabajamos para poder concretarlo como lo hicieron ahora los centros de estudiantes, porque la política es un instrumento para transformar las realidades”.
Al respecto, agregó que “las realidades se transforman con una militancia activa hacia los derechos y con gestión, yo digo que la política es una herramienta de transformación para conquistar derechos y esa herramienta de transformación, no se hace con un discurso, se hace como hicieron los chicos: gestionando”.
En otro tramo, Alicia indicó que, para ello, “tiene que haber compromiso y convicción, eso necesita Santa Cruz, y las convicciones no se escriben en discursos ni en conductas que nada tiene que ver con la transformación”.
Hoy es un día distinto, marcó la Gobernadora, “creo que tener el boleto estudiantil es algo que va a quedar escrito en nuestra historia como pueblo santacruceño acompañado con muchas de otras que hemos realizado”.
Luego, instó a “nunca olvidarse de dialogar, más allá de las ideas políticas de cada uno, ya que el diálogo es lo que permite la superación y permitirá crecer a Santa Cruz”.
Para cerrar, Alicia recordó que “Santa Cruz necesita gente muy comprometida, con muchas convicciones y que sea capaz de dialogar, pero un diálogo serio que escuche”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025