Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia: “No queremos volver a ser el patio trasero de la Patria”

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner se reunió con concejales de la provincia de Santa Cruz. Acompañada de integrantes del Gabinete, dialogó respecto al pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema. Durante el encuentro virtual, señaló que con la medida se busca “defender el federalismo” que pregona la democracia.

La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de lxs ministrxs Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y de Economía, Ignacio Perincioli, el fiscal de Estado, Fernando Tanarro, y el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez.

Alicia dialogó, de manera virtual, con concejales santacruceños de Caleta Olivia, Perito Moreno, Pico Truncado, San Julián, El Chaltén, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Piedra Buena, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Río Gallegos.

La gobernadora señaló, en primera instancia: “No pedimos el juicio a la Corte, sino a los integrantes. La excusa que tomaron para fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires, que no tenemos nada en contra de sus habitantes porque es simplemente defender el federalismo, es que son fondos nacionales, pero qué casualidad que estos fondos son los que se usan para hacer obras, viviendas y programas”.

Alicia sostuvo que “los fondos nacionales se trasladan en todos los programas que van a las provincias” y que se necesita “seguir haciendo lo mismo, sino va a seguir siendo el centro de la periferia, como decía Néstor, no queremos ser el patio trasero de la patria, y la verdad esto no le pasa solamente a Santa Cruz, les pasa a todas las provincias de la periferia fundamentalmente”.

Los integrantes de la Corte, recordó, “no respetaron las funciones que les corresponden al Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, se puso en vigencia una ley derogada hace 16 años, y por una simple decisión la ponen en vigencia”. Resaltó, en otro tramo: “Ustedes que están en la tarea legislativa, saben lo difícil que es sacar ordenanzas y normas. Hacen esto a 40 años de Democracia, que se conmemoran este año, Alfonsín decía que con la democracia se come, se educa, hay que respetarla y respetar sus derechos, y son sus poderes que deben hacerlo”.

Indicó, para cerrar: “Otra cosa que hay que mirar es el respeto a la función de cada poder, esto es importantísimo y nosotros tenemos que defenderlo desde el lugar que la política nos ha asignado”.


PROVINCIALES

Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

Publicado

el


En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.

Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.

La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.

Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.