PROVINCIALES
Alicia le pidió a los diputados nacionales que piensen en sus provincias y no en partidismos

La gobernadora Alicia Kirchner habló en la previa a que la comisión de Juicio Político declare la admisibilidad o no del proceso contra los integrantes de la Corte Suprema. Mensaje a los legisladores y legisladoras nacionales.
Los legisladores del Frente de Todos de la Cámara de Diputados de la Nación buscarán el jueves -en la comisión de Juicio Político– aprobar la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Al tener mayoría en esa comisión, tiene asegurada la admisibilidad del enjuiciamiento y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
En ese contexto, este martes quien habló del tema fue la gobernadora Alicia Kirchner, una de las principales referentes de la Liga de Gobernadores que impulsó el proyecto de reforma de la cantidad de miembros de la Corte Suprema y que respalda el pedido de juicio político.
Al ser consultada por La Opinión Austral, en el marco del acto de arribo de los tres aviones Pampa III a Río Gallegos, manifestó: «Estoy observando de manera permanente, espero que lo declaren admisible y también espero que todos los diputados y diputadas del país, piensen en sus provincias y no en función de un partidismo».
Pero también acotó que salvo las provincias muy del centro, el resto «somos la periferia» y que «tenemos muchas necesidades y no nos podemos permitir programas nacionales que se están desarrollando, dejen de hacerlo», en referencia al fallo de la Corte que favoreció a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en detrimento del gobierno nacional.
A comienzos de este 2023, Alicia Kirchner le pidió a algunos mandatarios provinciales que no tengan miedo en apoyar el juicio político, ya que algunos que integran la Liga de Gobernadores decidieron no respaldarlo. Sobre el tema, respondió: «No voy a hacer un juicio de valor, cada uno de los gobernadores sabemos qué responsabilidades tenemos y dejo a criterio de ellos hasta dónde llega esa responsabilidad«.
En el mismo tono, manifestó: «Entiendo que hay que jugarse, los intereses de nuestras provincias exigen hacerlo» y señaló: «Creo en el diálogo, en los acuerdos, creo que puede haber muchos que puedan merituar de nuevo, no los gobernadores, pero sí quizás algunos que están pensando votar en contra, darse cuenta el valor de su voto».
Y finalmente, subrayó: «Los gobernadores tenemos por definición que defender los intereses y las provincias argentinas necesitan que las defendamos con total responsabilidad«.
Cabe recordar que la comisión de Juicio Político -cuya presidenta es la diputada Carolina Gaillard (FdT)- definirá qué aval se le da a cada una de las 60 causas incluidas en los 14 expedientes que se presentaron contra todos o cada uno de los jueces.
Ante esta situación, a los legisladores de Juntos por el Cambio (cuenta con 14 integrantes en esa comisión)- sólo le queda la posibilidad de firmar un dictamen de minoría, o dos en caso de que la Coalición Cívica decida diferenciarse como consecuencia de los dos expedientes que inició previamente contra el juez Ricardo Lorenzetti.
Según se espera, mañana podría haber tres dictámenes: uno del Frente de Todos, otro de la Coalición Cívica- ARI sola, y un tercero del resto de Junto por el Cambio, «negando los cargos«.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz