PROVINCIALES
Alicia: “La Ley Bases tiene serios problemas y debe ser revisada en Diputados ”

La senadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner participó de la reunión en la que se trató el proyecto de la “Ley de Bases” en el seno de la Comisión de Legislación General, Presupuesto, Hacienda y Asuntos Institucionales con la presencia del ministro del Interior Guillermo Francos. Allí cuestionó el tratamiento realizado en la Cámara de Diputados de la Nación. “Nos oponemos a la privatización de YCRT y Aerolíneas porque son empresas fundamentales”, subrayó la santacruceña.
En el Salón Azul de la Cámara de Senadores, se llevó adelante la primera de las dos reuniones de Comisiones previstas para el análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo Nacional que fuera aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación. Para defender el proyecto, estuvieron presentes el ministro de Interior de la Nación y funcionarios del Gabinete Nacional, quienes respondieron preguntas de los senadores y senadoras.
En esta ocasión, la senadora de Unión Por la Patria, Alicia Kirchner cuestionó el proyecto y remarcó que su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación “tiene serios problemas y debe ser revisada”.
Asimismo, marcó como puntos salientes y preocupantes las privatizaciones de las empresas estatales: “Nos oponemos a las privatizaciones de YCRT y Aerolíneas Argentinas porque son empresas fundamentales”
“Aerolíneas Argentinas es nuestro punto de unión con todo el país. Es la única forma de movernos en caso de urgencia porque tenemos una distancia de más de 3 mil kilómetros”, remarcó la senadora.
Respecto a la empresa de la cuenca carbonífera, sostuvo: “YCRT ya fue privatizada en la década de los 90 y el resultado fue tremendo”.
También pidió a los legisladores hacer más interrogantes sobre este proyecto para poder trabajarlo: “Les pongo un ejemplo, en el caso de los hidrocarburos las concesiones no son lo mismo que las autorizaciones”.
En otro tramo, indicó: “Esta Ley sólo tiene que ver con la idea de menos Estado y más mercado” y destacó que en el año 2015, “la Reserva del Banco Central eran de 26 mil millones de pesos sin crédito del FMI y hoy son de 27 mil millones con el crédito del FMI”
“En el 2015 la mayoría de la gente trabajaba y las empresas prosperaban. Hoy la gente tiene hambre y solo mil millones más de reservas”, afirmó la senadora.
Por último, se refiriò a las facultades delegadas y sostuvo: “El Senado tiene obligación de participar en forma permanente. A veces es necesario delegar facultades en el Ejecutivo pero no todas”.
“Pensemos en las responsabilidades que tenemos; pensemos si queremos ser independientes o nos viene bien el neocolonialismo”, concluyó.
PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la reactivación de infraestructura educativa, deportiva y urbana en Los Antiguos

Este sábado, la localidad de Los Antiguos fue escenario de una jornada de trabajo institucional encabezada por la intendenta Zulma Neira y por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien tuvo un rol central en las distintas actividades desarrolladas.

La agenda incluyó la reinauguración del Centro Deportivo Nº 1, recorridas por establecimientos educativos en obra, espacios deportivos renovados y sectores urbanos proyectados para futuras urbanizaciones.
Durante el acto central, la intendenta Zulma Neira valoró el respaldo del Gobierno Provincial y el trabajo articulado que permitió concretar una obra largamente esperada por la comunidad.
En ese marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó el compromiso del Ejecutivo Provincial para el desarrollo del interior santacruceño. Asimismo, anunció que una de las nuevas máquinas enfardadoras adquiridas por la Provincia será destinada a Los Antiguos, con el propósito de fortalecer al sector productivo y al equipamiento municipal.
Además, en la oportunidad se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Gobierno Provincial para avanzar en políticas conjuntas que mejoren la calidad de vida de la población.
Como parte de la agenda de trabajo, las autoridades visitaron las Escuelas Nº 15 y Nº 17, donde se ejecutan obras de ampliación y refacción. También recorrieron el gimnasio “Soraya Pérez”, recientemente renovado, y se trasladaron al sector del río y a los terrenos previstos para urbanización.
“Seguimos gestionando y trabajando en conjunto para que nuestras instituciones estén a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, señaló la intendenta Neira.
Acompañaron al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE7 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.