Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Alicia Kirchner y el Ministro de Ambiente de nación encabezaron la firma del acta de reparación histórica a Santa Cruz

Publicado

el



Este jueves , la gobernadora Alicia Kirchner, participó de la ceremonia de firma del acta compromiso para la ejecución de la obra de la sede del Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Se trata de una reparación histórica para la provincia de Santa Cruz.

En la oportunidad, la mandataria provincial estuvo acompañada por ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato; y la presidenta de la comisión de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui.

Durante el encuentro, se suscribió el acta de obra para el “Completamiento de Construcción de Edificios, Intendencia, Taller y Viviendas” de la sede del Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo.

Se trata de una reparación histórica, no sólo para la localidad, sino para la provincia de Santa Cruz y responde a la decisión política y el trabajo técnico desarrollado entre la Administración de Parques Nacionales, la provincia y la comisión de fomento de Jaramillo. Esto permitió que el proyecto pueda reanudarse y, en pocos meses, pueda concretarse.

Las obras tendrán un impacto fundamental para el desarrollo local y significa una presencia de importancia regional para la Administración de Parques Nacionales.

De esta manera, el Gobierno Nacional rubricará la adjudicación de esta importante obra de infraestructura con la empresa Mateo Constructora S.R.L. Según lo estipulado, el monto de inversión de este proyecto es de $ 146.032.629,57.

La obra responde a la necesidad de albergar las funciones de administración y mantenimiento del Área Protegida Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, alojamiento de guardaparques y, por otro lado, servir de nexo entre la entidad y la sociedad, no solo brindando la posibilidad de contener actividades de información y formación, sino también la de permitir la interacción de los actores locales y aquellos que lleguen para disfrutar e interiorizarse de la realidad local.

La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada, además, por integrantes del gabinete provincial, y el director de Infraestructura de Parques Nacionales, Luis Rey, quien fue el encargado de llevar adelante la rúbrica del acta con la comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.