Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner: “Sin coparticipación perdemos el 50 por ciento de nuestros recursos”

Publicado

el


La gobernadora de Santa Cruz se refirió al estado de alerta de los gobernadores ante la posibilidad que Milei corte la coparticipación federal y señaló que esto implicaría no poder pagar los sueldos de gran parte del personal médico, docente y de la policía. “Para nosotros significa no poder pagar el 50 por ciento de salarios y que los municipios pierdan un 35 por ciento de sus recursos, entre otras cosas”, afirmó.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, reafirmó su apoyo a la candidatura de Sergio Massa y remarcó que es el único garante de la continuidad de los proyectos claves para la provincia y advirtió sobre lo que podría pasar con la coparticipación federal si Javier Milei gana las elecciones.

“Nos preocupa que Milei tome las ideas de Macri respecto a la coparticipación, que siempre quiso reducirla para las provincias y volcarla a la CABA”, remarcó.

“Con Massa, tenemos garantizado un Estado presente como ciudadanos en cada aspecto de nuestra vida cotidiana, pero para las provincias representa también la continuidad de un sistema federal fuerte”, subrayó la gobernadora de Santa Cruz.

En este sentido, sostuvo: “Cada jurisdicción recibe aportes de coparticipación que permiten sostener el empleo público pero también la salud, la educación y obras de infraestructura, entre tantas otras

A la vez que explicó que de no contar con la coparticipación Santa Cruz perdería el 50 por ciento de sus ingresos. “Esto significa que no podríamos pagar el sueldo a 3 mil trabajadores del sistema de salud, 8.500 docentes y 3.400 agentes de policía”.

En cuanto a los municipios y comisiones de fomento “dejarían de recibir cerca del 35 por ciento de sus recursos” y la provincia dejaría de abonar el 55 por ciento del costo total de la masa salarial de activos y pasivos”.

“La coparticipación no es un regalo, es parte de las riquezas que las provincias aportan a la Nación y que retornan a las provincias de esta forma”, añadió.

Respecto a la preocupación que manifiestan los gobernadores respecto a la continuidad de la coparticipación en un eventual gobierno de Javier Milei, Kirchner indicó: “No es para nada descabellado o campaña de miedo, manifestar que podemos perder puntos de coparticipación. Si el macrismo, principal socio de Milei en este balotaje, ya lo hizo”.

Y agregó: “Nos preocupa que Milei tome las ideas de Macri respecto a la coparticipación, que siempre quiso reducirla para las provincias y volcarla a la CABA”.

“Recordemos que algunas provincias estamos en juicio porque el gobierno del ingeniero Macri incrementó los fondos coparticipables dirigidos a la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento de las provincias argentinas”, afirmó.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.