PROVINCIALES
Alicia Kirchner se reunió con las referentes de áreas productivas de Santa Cruz

La Gobernadora de Santa Cruz, junto a Silvina Córdoba, titular del Ministerio de la Producción mantuvo una reunión con mujeres titulares de las áreas productivas. Uno de los temas abordados fue la posibilidad de gestionar una línea de financiamientos

Este lunes, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, se reunió con las mujeres titulares de las áreas productivas de las localidades de Santa Cruz.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Cartera de Producción del Gobierno Provincial.
Alicia Kirchner: empoderar y visibilizar
Diversos fueron los temas que se abordaron en la reunión que convocó a las principales referentes del sector productivo de la provincia.
En ese marco, la Gobernadora destacó la importancia de visibilizar el rol y la participación en las áreas productivas de provincia.
“Hace unos años atrás esta participación en la producción, cámaras, empresas, no existía. Muchas veces se dice que no hay mujeres en estos roles cuando nos piden ocupar lugares de representación. Entonces lo importante es empoderar y visibilizar. Santa Cruz es tierra y tiempo de oportunidades, y este es el tiempo. Me encantaría que desde su lugar encendamos una llama que permita lograr derechos, desarrollo, inclusión. Ustedes deben iniciar un proyecto de transformación”, consideró.
Silvina Córdoba
Por su parte, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, resaltó: “Trabajar para visibilizar y fortalecer la incorporación de mujeres a las actividades productivas es uno de los objetivos de nuestra gestión, y el desafío es abrir camino para empoderar a más mujeres en ocupar cargos vinculados al sistema productivo”
Durante el encuentro, se realizó una presentación que incluyó porcentajes de mujeres empleadas en las actividades productivas de Santa Cruz, y se trabajó en la articulación de una agenda conjunta definiendo líneas a para comenzar a trabajar a corto plazo.
Además, las mujeres referentes de sus áreas, plantearon la necesidad de la puesta en marcha de líneas de financiamiento para emprendimientos conducidos y encabezados por mujeres, y que cuenten con estrategias de perspectiva de género.
“Desde el Gobierno de Santa Cruz entendemos a la perspectiva de género de manera transversal, por ello buscamos aristas para que las mujeres tengan el apoyo del Estado para concretar sus proyectos, como también fomentar a aquellas empresas que son lideradas por mujeres; por lo tanto vemos con muy buenos ojos esta iniciativa de entrelazamiento con los municipios que son parte de la decisión política de modificar los porcentajes en las áreas productivas”, expresó Silvina Córdoba
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera