PROVINCIALES
Alicia Kirchner por la producción de radiofármacos en Río Gallegos: “Tratamos de mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños”

La gobernadora de la provincia realizó una recorrida por el Centro de Medicina Nuclear junto al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis.

La gobernadora Alicia Kirchner se mostró entusiasmada con la apertura de la braquiterapia y la puesta en funcionamiento del ciclotrón para la producción de radiofármacos, luego de recorrer este martes las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos por la reciente instalación del ciclotrón que producirá radiofármacos para pacientes oncológicos para la región
En dicho recorrido estuvieron presentes el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis.
Acompañaron a la Gobernadora el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, el presidente del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), Luis Barletta y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
En este sentido, la mandataria santacruceña expresó: “Esto ayuda fundamentalmente a que las personas no tengan que trasladarse a otras provincias como sucedía antes y que todo terminaba en Buenos Aires, ya que se podrá desarrollar acá”.
“Lo fundamental de todo esto tiene que ver con el trabajo articulado entre la fundación y un Estado presente con el gobierno alado”, destacó.
Asimismo, Alicia Kirchner brindó detalles sobre el ciclotrón. “Cuando tengamos el médico y la autorización abriríamos braquiterapia y después vendría al ciclotrón la puesta en funcionamiento porque esta todo el equipamiento, siendo para nosotros, un logro inmenso”.
“Esto no solo va a permitir proveer de dichos fármacos, sino que se podrá trabajar en investigación, docencia y en la formación de profesionales para la provincia de Santa Cruz”, señaló.
Por último, la gobernadora comentó que “en el último año se atendieron 6500 personas y en total, 41.000 pacientes desde que abrió el centro, es por eso que tratamos de mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños y entre todos, las cosas se logran”.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre