PROVINCIALES
Alicia Kirchner participó de la convocatoria federal por la reestructuración del acuerdo con el FMI

La gobernadora Alicia Kirchner y el vicegobernador Eugenio Quiroga participaron de la convocatoria por la reestructuración del acuerdo con el FMI.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner participó esta tarde de la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández, en el Salón del Bicentenario de la Casa Rosada. La misma tuvo como finalidad abordar la temática de la deuda en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La mandataria provincial se hizo presente de manera virtual desde el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, mientras que el vicegobernador Eugenio Quiroga estuvo presente junto a los gobernadores de las demás provincias de Argentina.
Es importante resaltar que durante el encuentro, el presidente Alberto Fernández, fue acompañado por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Luego de las firmas por el consenso fiscal, el ministro de Economía, Martín Guzmán propuso “seguir construyendo entendimientos con la comunidad internacional para poder avanzar en el acuerdo con el FMI”. A tal efecto, se planteó la reunión para que los mandatarios de las provincias, estén al tanto de la posición argentina en las negociaciones que lleva adelante con el organismo multilateral.
En este sentido, se realizó esta convocatoria, la cual luego será replicada adelante con sindicalistas y empresarios, para mostrar un frente sólido en la búsqueda de consensos para la negociación.
Durante el encuentro, se informó sobre futuras medidas respecto de la toma de deuda con el FMI que conlleva al “Plan Plurianual”, que excede a un año, e implica la “Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública”, que incluye entre otras cosas la obligatoriedad del pase por el Congreso Nacional de la toma de deuda con organismos internacionales.
Entre los criterios que propone el organismo se encuentran: la evolución de las reservas internacionales, baja de la emisión monetaria, sendero de reducción del déficit fiscal.
En ese contexto, el presidente Alberto Fernández, destacó las propuestas del Gobierno para acceso a un mejor acuerdo, mediante financiamiento y comentó “la deuda va a superar mi mandato y va a continuar por 10 años”. “Vamos a lograr una reestructuración conveniente para la argentina, para que la deuda pese lo menos posible” añadió. Sin embargo “todo el esquema de recuperación pasa por la recuperación del salario real”, dijo.
Tras la presentación, el ministro Martín Guzmán, subrayó que “es necesario avanzar en un acuerdo que le permita a la argentina seguir en la senda de la recuperación económica”. “El principal condicionamiento para poder continuar es precisamente la deuda con el FMI que tiene vencimientos en los años 22, 23 y 24”. Por tal motivo se lleva adelante la reestructuración: “lo que estamos discutiendo es nuestra capacidad soberana de llevar adelante políticas económicas como estado nación resolvió”.
Por su parte, los gobernadores se refirieron a la falta de responsabilidad institucional de la oposición por dejar de participar en el encuentro siendo los principales causantes del endeudamiento.
“Necesitamos poner en claro la dimensión del problema que estamos enfrentando cuando hablamos de deuda externa. Estamos buscando soluciones que garanticen que la argentina no vea deteriorado su crecimiento por el desembolso del pago de la deuda externa. Esto no era un acto partidario sino que tiene la vocación real de que los argentinos sepan dónde estamos parados. Tiene la vocación real de que los acuerdos que logremos sean lo menos pesado para el pueblo argentino y queremos hacerlo por todos y todas pensando en el futuro”, finalizó el Presidente.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos