Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner: “Esto preocupa porque se está atacando al federalismo y a la democracia”

Publicado

el


Así lo expresó la gobernadora Alicia Kirchner en declaraciones radiales sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la coparticipación.

En este sentido, la mandataria santacruceña indicó: “La verdad que lo resuelto por la Corte Suprema es un fallo inédito, nosotros hemos presentado reclamos a la corte por los fondos soja, por ejemplo, los reembolsos a los puertos patagónicos por lo cual son años que mediante una cautelar pedimos que se resuelvan y continúan estando en la corte”.

«Esto realmente preocupa porque se esta atacando al federalismo y también a la democracia. Las provincias tenemos que tener políticas diferenciadas para tener un crecimiento armónico y equilibrar el desarrollo desigual, pero, si necesitamos más fondos es porque necesitamos más viviendas, vías de comunicación y demás”, expresó.

Asimismo, señaló que “son 180 mil millones de los cuales son una fortuna y lo que se puede llegar a realizar en cada una de las provincias, con las distintas obras de nación, ya sea por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA); viviendas”.

“Yo no tengo nada en contra de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, lo único que pido para el país que haya más equidad. Creo que estamos ante un conflicto de poderes porque se podía haber modificado la Ley”, manifestó.

Por otro lado, la Gobernadora explicó la cantidad del fondo de coparticipación que recibe la provincia. “Tenemos el porcentual establecido mediante la Ley 23.548 pero, además, este porcentual que se está discutiendo son para obras que la Nación define para las provincias en función de buscar ese equilibrio”.

“Tenemos un país que nos duele porque todavía es muy desigual. Hay que trabajar en función de hacerlo más integral y que se pueda desarrollar porque hay recursos para el desarrollo, pero se necesita tanto el impulso como el apoyo del Gobierno Nacional”, aclaró.

Por último, Alicia expresó: “Debemos tener la madurez necesaria para que todos los poderes tanto el ejecutivo; legislativo y judicial funcionen adecuadamente. La decisión que ha tomado el Presidente es absolutamente comprensible y además, cuenta con el apoyo de las provincias”.

“Tenemos que respetar nuestra democracia, es fundamental, la democracia hace crecer a los pueblos, pero esta también tiene tres poderes que son independientes”, concluyó.

Fuente: LA 990 Radio.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.