INFO. GENERAL
Alicia Kirchner destacó la importancia de la ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas


La gobernadora Alicia Kirchner acompañó este mediodía al presidente de la Nación, Alberto Fernández en la presentación del proyecto que busca en incremento de la producción hidrocarburífera en el país.
El Presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de ley para promover inversiones en el Museo del Bicentenario junto a empresas petroleras, gobernadores, sindicalistas del sector y representantes de organizaciones de pymes, empresas regionales y referentes de la industria nacional.
En ese contexto, la primera mandataria provincial Alicia Kirchner destacó los objetivos del proyecto del Ejecutivo Nacional y adelantó que los representantes de Santa Cruz en el Congreso nacional la debatirán para enriquecerla con otros aportes
También remarcó que la misma debe tener una participación vinculante de las provincias productoras y una vez debatida y aprobada traerá previsibilidad, estabilidad y reglas claras en un mundo y una economía global donde prima la incertidumbre.
Respecto a las cuencas maduras, y en declino con explotación convencional se podrán desarrollar los proyectos que presenten pequeñas empresas.
Es importante destacar que aquellos proyectos que incluyan un plan asociado a la sustentabilidad energética obtendrán beneficios adicionales.
En la misma línea las estrategias que involucran la perspectiva de género. “En definitiva lo que necesitamos es darle a la industria previsibilidad, asegurar el empleo y calificarlo defendiendo nuestros recursos”, concluyó la mandataria.
INFO. GENERAL
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo

La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz celebra la destacada participación de bailarinas y bailarines de la Escuela Provincial de Danzas (EPD) en el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, realizado el pasado fin de semana en la localidad de 28 de Noviembre.
El evento reunió a exponentes de toda la región en una jornada de competencia, formación y celebración de nuestras danzas tradicionales. Tres integrantes de la delegación santacruceña lograron la clasificación al Campeonato Nacional que se realizará en Tanti, Córdoba. Ellos son Melina González, quien obtuvo el primer lugar en malambo mayor femenino y competirá como aspirante a campeona nacional; y la pareja de Elías Méndez y Mora Ruiz Díaz, quienes alcanzaron el primer lugar en dúo de malambo, asegurando también su lugar en la instancia nacional.
Además, el equipo obtuvo otros reconocimientos que reflejan el compromiso, la técnica y el crecimiento artístico de sus integrantes:
- Segundo lugar en malambo juvenil: Mora Ruiz Díaz
- Mención en malambo mayor masculino: Elías Méndez
- Mención en cuarteto de malambo femenino: Zoe Valle, Luciana Avendaño, Mayra Voutat y Sofía Herrera
- Mención en pareja juvenil: Xavier Garay y Zoe Valle
La preparación estuvo a cargo de los docentes Ana Belén Lamas, Fernando Valle, Joel Barrientos y Martín Contreras, quienes acompañaron a los y las participantes en cada instancia del proceso formativo y competitivo.
La directora de la EPD Malvina Sandoval, expreso:“claramente para nosotros ya representar a la escuela es una experiencia hermosa. Cuando es lejos de casa tiene más valor, y cuando se obtienen los resultados que uno quizás espera o anhela, hace que el cierre sea maravilloso”.
“En ocasiones se ha premiado el esfuerzo y la dedicación de algunos de los malambistas o de las malambistas, y en otros no hemos obtenido quizás el premio que esperábamos, pero también el hecho de estar en una competencia y participar te deja un gran aprendizaje. Ya ellos no vuelven siendo los mismos”, sostuvo la profesora.
La directora también destacó el impacto institucional del evento: “Los profes también se cargan de aprendizaje, de nuevas experiencias, y eso hace que se replique luego en toda la institución. Así que un balance muy bueno, y ahora a seguir ensayando para lo que es el próximo paso, que es hacernos presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, en la localidad de Tanti, Córdoba.”
La Secretaría de Estado de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las disciplinas tradicionales, y el acompañamiento a las juventudes que representan con orgullo la identidad santacruceña en escenarios nacionales. La participación en este preselectivo no sólo visibiliza el talento local, sino que proyecta el trabajo sostenido de formación artística que se desarrolla en toda la provincia.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar