PROVINCIALES
Alicia Kirchner defendió el sistema previsional de Santa Cruz

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó el acto oficial por el 60 aniversario de la Caja de Previsión Social (CPS), en el que garantizó la defensa del sistema previsional, aunque eso suponga al Estado provincial afrontar con déficit la «inversión social» que, juzgó, implica el pago de jubilaciones y pensiones.

«Se los digo sinceramente, lo veo como una compensación que tiene que hacer el Gobierno a aquellos que todos los días hicieron algo por esta provincia. Ahora si lo ves en función del gasto, como lo ven algunos liberales, entonces va a ser un gasto social, yo lo veo como una inversión», aseveró la mandataria santacruceña.
Al hablar durante el acto desarrollado esta mañana en la sede de la Caja de Previsión Social, en Rio Gallegos, Alicia Kirchner destacó «la lucha de todos los que pasaron a través de los años defendiendo esta Caja».
«El esfuerzo de ustedes está reflejado en los compañeros que hoy ya no están. Sesenta años no es poco, sesenta años de cuidado y que les pido que no abandonen jamás más allá de los funcionarios de turno», enfatizó
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz