Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner: «Debemos trabajar nuestras propias realidades, integrando el sistema estatal y privado»

Publicado

el


Lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner en el discurso que pronunció en el acto de la apertura oficial del Encuentro Regional Patagónico «Hacia un Sistema Nacional Integrado de Salud Federal», en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de El Calafate. Destacó la relevancia de considerar las realidades propias en materia de salud y de avanzar con una mirada integradora que posibilite la formación de un sistema sanitario único con características propias.

En la oportunidad, mandataria santacruceña acompañada por integrantes de su equipo de trabajo, se dirigió a los presentes, señalando en primera instancia que mientras escuchaba los discursos y exposiciones que se dieron en ese marco, hizo un recorrido por los distintos pasos y etapas de trabajo se han dado a través de los años para buscar siempre todo lo que tiene que ver con la calidad de vida de los seres humanos y en donde la salud es algo fundamental pero vista desde el aspecto socio-sanitario.

«La salud está inserta en la vida de los pueblos. No voy a hablar de la enfermedad porque si trabajamos en la prevención de la salud, seguramente ese capítulo sería un resultante que hemos fallado quienes hacemos la prevención», remarcó. A la vez, Alicia destacó que es importantes es escuchar que en toda la región patagónica se ha hecho un esfuerzo para estar presente en este encuentro. Especialmente, por lo que implica el tema del traslado.

En otra parte de su alocución, la Gobernadora destacó la relevancia de pensar de manera integrada, no como células aisladas. «Acá en la provincia de Santa Cruz, el 34% lo cubre La Caja de Servicios Sociales y el 39% lo cubre nuestros hospitales públicos, en la cual trabajamos de manera integrada con las obras sociales; prepagas y buscamos una integración. Al discutir estos temas, no debemos copiarle nada a nadie siendo lo primero que hay que hacer sin realizar comparación alguna con diferentes países ya que, con esto, estaríamos en un error. Debemos trabajar nuestras propias realidades y como hacerlas integrando el sistema estatal y privado», remarcó.

En ese sentido, agregó que «cuando más nos escuchemos entre todos y todas, seguramente vamos a dar estas respuestas». «Aquí en la localidad de El Calafate tenemos un hospital de excelencia como es el SAMIC que tiene un consejo integrado por nación, provincia y municipio donde se da respuesta a todo. Por eso esa mirada de integración debe permanecer, aprovechando todos los recursos que tiene la salud», consideró.

Finalmente, se dirigió especialmente a quienes participan del encuentro, señalando: «Acá desde la Patagonia, deben haber aportado con sus pros y contra, pero aportando para crecer y fortalecer. El camino a seguir es integrar todos los esfuerzos nacionales, provinciales y privados para hacer un sistema de salud para no copiarse de nadie, debe ser totalmente argentino».


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.