PROVINCIALES
Alicia firmó convenios para fortalecer el desarrollo energético de Santa Cruz

En un encuentro previo a la apertura oficial del 2° Foro de Transición Energética que tiene como escenario a la ciudad de Río Gallegos, la gobernadora Alicia Kirchner recibió al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; a la secretaria de Energía, Flavia Royón; y al presidente de YPF, Pablo González, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno.

En ese marco, la mandataria provincial concretó la firma de un convenio con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus para la construcción de un Polo Tecnológico Energía para la Patagonia Austral a través del Programa Federal Construir Ciencia. La misma, contará con una inversión de $864 millones, y una infraestructura total de 2067m2, en un terreno de 150 hectáreas, lindero a la Ruta Nacional N°3, a solo 11 km del centro de la ciudad.
En cuanto al Polo, este vinculará universidades, empresas y a la comunidad, pero, además, funcionará como incubadora de empresas innovadoras, originando otros servicios que provean de valor agregado. Su acción inicial se dirigirá a las Tecnologías de hidrocarburos, del carbón, del hidrógeno, de las energías eólica y mareomotriz, y de la minería.
Para una segunda fase, se planea desarrollar líneas vinculadas a la energía nuclear y sus diversas aplicaciones, entre otras.
Además, estuvieron presentes en la reunión de Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el gerente ejecutivo Regional Sur de YPF, Matías Bezi; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González.
Es importante destacar que una vez, finalizada la reunión, las autoridades provinciales y nacionales se trasladaron hasta el Complejo Cultural Santa Cruz, para asistir a la ceremonia de inauguración del 2° Foro de Transición Energética. En la oportunidad, la Gobernadora se sumó al panel que expondrá sobre “Qué implica la transición energética para la provincia y la nación. Los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna”.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”