PROVINCIALES
Alicia firmó acuerdos que permitirán avanzar en nuevas obras eléctricas para Santa Cruz

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, firmaron hoy un acuerdo para la regularización de la deuda de distribuidora provincial SPSE con CAMMESA y un memorándum de trabajo conjunto para impulsar obras de infraestructura eléctrica. Además, la Secretaría de Energía suscribió un convenio con el municipio de Caleta Olivia para la construcción de una línea de alimentación de media tensión.
En este sentido, la primera mandataria provincial agradeció a la secretaria de Energía de la Nación por “abrirnos las puertas para trabajar en pos de obras de infraestructura centrales para la mejor calidad de vida de santacruceños y santacruceñas”.
“El tema del agua en la zona norte es un eje fundamental por el cual continuamos gestionando” remarcó Alicia y detalló que el convenio suscripto “permitirá avanzar en la construcción de una línea de media tensión y llevar la energía necesaria para el funcionamiento de la Planta de osmosis inversa a Caleta Olivia”.
Respecto a la agenda en la Ciudad de Buenos Aires, la Gobernadora señaló que esta semana de trabajo “es gratificante porque encuentro en cada funcionario y funcionaria, personas interesadas en construir un país federal en serio. Nunca dejaremos de trabajar por eso”.
Por su parte, Darío Martínez indicó: “Es una satisfacción recibir a Alicia y ratificar tanto la vocación como los frutos de nuestro trabajo conjunto, hoy damos un paso en acompañar a la provincia para regularizar su situación con el Mercado Mayorista, y también acordamos una nueva línea para apoyar la provisión de agua potable en Caleta Olivia”.
Además, el secretario de Energía de la Nación agregó que “se trata de continuar en este camino para permitir que se desarrolle la inversión y mejore la calidad de vida de las argentinas y argentinos en cada rincón del país”.
El encuentro contó con la participación del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura santacruceño, Ignacio Perincioli; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y el presidente ejecutivo del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), Luis Barletta.
“Acompañaremos el trabajo de la provincia para garantizar el acceso y la calidad del servicio público eléctrico para todas y todos, a través de programas y obras de infraestructura, así como todos los pasos que contribuyan al saneamiento del sistema eléctrico”, afirmó Basualdo.
En primer término, la Secretaría y la provincia firmaron un acuerdo para la regularización de obligaciones pendientes de pago por parte de la empresa provincial encargada de la distribución eléctrica, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Dicho acuerdo se ajusta a los criterios establecidos por las Resoluciones N° 40/2021 y N° 317/2021 de la Secretaría de Energía, en el marco del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto nacional. De un total de 433.277.668 pesos, al 30 de septiembre de 2020, se considerarán 266.075.215 pesos para la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales de la provincia y 133.037.608 como reconocimiento a SPSE por haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social. Además, otros 34.114.845 pesos fueron comprometidos para un plan de inversiones en iniciativas de eficiencia energética.
En segundo lugar, el secretario Martínez y el intendente Cotillo firmaron un convenio marco para el inicio de la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33 kV que abastecerá la planta que brinda agua potable a la ciudad de Caleta Olivia. Con un aporte del Estado Nacional de más de 135 millones de pesos, la nueva línea de alimentación permitirá que la planta desalinizadora de agua marina, denominada “Planta de Ósmosis Inversa” (POI), pueda operar al 100 por ciento de su capacidad, garantizando la provisión de agua de la localidad.
Gracias a este tendido se podrán alimentar dos transformadores de 2MVA cada uno que abastecen a la planta, lo que reforzará la seguridad y confiabilidad de la prestación del suministro eléctrico. Con esta nueva línea se podrán mitigar las restricciones de caudal provenientes del acueducto del Lago Muster (Chubut), lo que le permitirá a la POI cumplir con la creciente demanda de agua potable para contribuir a las necesidades de expansión de la ciudad de Caleta Olivia.
En tercer lugar, Martínez, Kirchner y Basualdo suscribieron un memorando de entendimiento conjunto para impulsar y promover obras de infraestructura eléctrica orientadas al desarrollo productivo, tanto instalaciones de transporte eléctrico como obras de acceso en zonas aisladas de la red o con instalaciones precarias, con el objetivo de asegurar para todos los santacruceños y santacruceñas el acceso al servicio público de electricidad.
PROVINCIALES
Caleta Olivia se prepara para el 25 de Mayo con obras de alumbrado y un gran desfile Cívico-Militar

El intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo anunció la concreción de importantes trabajos de Servicios Públicos Sociedad del Estado en el barrio Hípico, y dio a conocer detalles de los preparativos para el desfile del 25 de mayo, que contará con la participación de mil soldados y tanques. El evento se realizará en la costanera con un fuerte despliegue logístico y la colaboración de distintas áreas municipales y del Gobierno de la Provincia.
En el día de hoy, el intendente de Caleta Olivia, informó acerca de los trabajos que llevará adelante Servicios Públicos, destacando importantes obras de alumbrado público destinadas a diversos barrios de la localidad.
Durante su intervención, también se refirió al acto y desfile Cívico-Militar que se desarrollará el próximo 25 de mayo, y en ese sentido expresó: “Mantuve reuniones con el gerente Daniel Barrera para determinar los sectores más importantes de la ciudad donde se ejecutarán estas obras en los próximos días. Sin duda, es un pedido de los vecinos. Como sabrán, la logística tarda en llegar, pero lo concreto es que los trabajos se centrarán en el barrio Hípico”.
El jefe comunal destacó la importancia que tiene para Caleta Olivia la realización del desfile: “Para nosotros es muy significativo que el Gobierno Provincial haya elegido nuestra ciudad. Por eso, diferentes áreas y sectores de la Municipalidad están trabajando de manera coordinada con el protocolo de la provincia. Esperamos estar a la altura de las circunstancias”.
Asimismo, detalló que “alrededor de mil soldados estarán arribando a la localidad, al igual que los primeros tanques, que seguramente se instalarán en la entrada de la ciudad. Por ello, les pido precaución a los automovilistas y a toda la comunidad, ya que esta semana se tornará compleja para el traslado y la circulación”.
Finalmente, el intendente informó que el desfile se llevará adelante en la costanera y que el escenario estará ubicado en el sector del complejo municipal. “Mañana comenzarán los trabajos en la zona”, concluyó.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: Servicios Públicos realizó diversas tareas de mantenimiento
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia