PROVINCIALES
Alicia expresó su preocupación por la incertidumbre laboral de los trabajadores de Represas

La senadora de Santa Cruz Alicia Kirchner mantuvo ayer una reunión con el embajador de la República Popular China, Wang Wei en el marco de las relaciones de amistad y cooperación que caracterizan el vínculo entre ambas naciones. En esta ocasión, le manifestó su preocupación por la parálisis de las obras en el Complejo Hidroeléctrico compuesto por las represas Presidente Dr. Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.
Cabe recordar que la senadora nacional presentó la semana pasada un proyecto de declaración en el Congreso para rechazar la paralización de las obras sobre el río Santa Cruz y manifestar su preocupación por los miles de despidos de trabajadores y trabajadoras.
En la reunión con el embajador, la legisladora nacional reiteró su preocupación por la parálisis de las obras por la situación de incertidumbre en la que se encuentran estos trabajadores y trabajadoras, y enfatizó la urgencia de viabilizar caminos para recuperar un normal ritmo de trabajo.
También destacó que, en la actualidad, se estima un avance de obra del 45 por ciento en la represa Cepernic, del 20 por ciento en la Néstor Kirchner y del 7 por ciento para la Línea de Extra Alta Tensión. Para la continuidad y sostenimiento de las obras de infraestructura estratégicas debe firmarse a nivel nacional la Adenda 12 que permitirá contar con los fondos necesarios para continuar las obras” explicó Alicia Kirchner.
El complejo hidroeléctrico del Río Santa Cruz es una clave para el desarrollo energético renovable de la Provincia de Santa Cruz como así también para toda la República Argentina.
Contribuye a modificar la matriz energética nacional, sustituyendo energía de combustible fósil no renovable por energía hidráulica. Esta fuente provoca bajas tasas de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEIs). Es decir, genera energía renovable y limpia.
Las relaciones de cooperación entre ambos países y en particular con la Provincia de Santa Cruz, han sido históricamente fructíferas y han significado una importante contribución para el desarrollo económico y social de nuestros pueblos.
PROVINCIALES
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.
Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.
Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal y Roxana Reyes coincidieron en avanzar con diálogo y propuestas para el desarrollo de Santa Cruz