PROVINCIALES
Alicia expresó su preocupación por la incertidumbre laboral de los trabajadores de Represas

La senadora de Santa Cruz Alicia Kirchner mantuvo ayer una reunión con el embajador de la República Popular China, Wang Wei en el marco de las relaciones de amistad y cooperación que caracterizan el vínculo entre ambas naciones. En esta ocasión, le manifestó su preocupación por la parálisis de las obras en el Complejo Hidroeléctrico compuesto por las represas Presidente Dr. Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.
Cabe recordar que la senadora nacional presentó la semana pasada un proyecto de declaración en el Congreso para rechazar la paralización de las obras sobre el río Santa Cruz y manifestar su preocupación por los miles de despidos de trabajadores y trabajadoras.
En la reunión con el embajador, la legisladora nacional reiteró su preocupación por la parálisis de las obras por la situación de incertidumbre en la que se encuentran estos trabajadores y trabajadoras, y enfatizó la urgencia de viabilizar caminos para recuperar un normal ritmo de trabajo.
También destacó que, en la actualidad, se estima un avance de obra del 45 por ciento en la represa Cepernic, del 20 por ciento en la Néstor Kirchner y del 7 por ciento para la Línea de Extra Alta Tensión. Para la continuidad y sostenimiento de las obras de infraestructura estratégicas debe firmarse a nivel nacional la Adenda 12 que permitirá contar con los fondos necesarios para continuar las obras” explicó Alicia Kirchner.
El complejo hidroeléctrico del Río Santa Cruz es una clave para el desarrollo energético renovable de la Provincia de Santa Cruz como así también para toda la República Argentina.
Contribuye a modificar la matriz energética nacional, sustituyendo energía de combustible fósil no renovable por energía hidráulica. Esta fuente provoca bajas tasas de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEIs). Es decir, genera energía renovable y limpia.
Las relaciones de cooperación entre ambos países y en particular con la Provincia de Santa Cruz, han sido históricamente fructíferas y han significado una importante contribución para el desarrollo económico y social de nuestros pueblos.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera