PROVINCIALES
Alicia encabezó la firma de convenio y presentación del programa “Santa Cruz Abraza”

La gobernadora Alicia Kirchner realizó la presentación del programa y la firma del convenio entre el Ministerio de la Igualdad e Integración y las distintas localidades de la provincia. Se trata de “Santa Cruz Abraza”, destinado a acompañar y contener a aquellas personas que se encuentran atravesando una situación de violencia por motivos de género.

Alicia estuvo acompañada de lxs ministrxs de Gobierno, Leandro Zuliani; y de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y la secretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Abigail Mazú.
Durante el acto se realizó la rúbrica entre el Gobierno provincial, mediante el Ministerio de la Igualdad e Integración, y los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; de Piedra Buena, Federico Bodlovic; de El Calafate, Javier Belloni; de El Chaltén, Néstor Ticó; de Gobernador Gregores, Héctor Vidal; de Los Antiguos, Julio Bellomo; de Perito Moreno, Mauro Casarini; de Puerto Deseado, Mónica Vila; de Puerto Santa Cruz, Néstor González; de San Julián, Daniel Gardonio; de Pico Truncado, Osvaldo Maimo; y de Río Turbio, Darío Menna.
Asimismo, estuvieron presentes lxs presidentxs de las comisiones de fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui; de Koluel Kayke, Tomás Cabral; de Lago Posadas, Mónica Sánchez; y de Tres Lagos, Darío Godoy.
En el acto estuvo presente, en tanto, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Gallegos, Paola Acosta, y autoridades provinciales. Mediante videoconferencia, acompañaron lxs representantes de las áreas de género de la provincia.
La puesta en marcha del programa “Santa Cruz Abraza” apunta a fortalecer las diferentes herramientas de protección y acompañamiento que ejecutan las áreas locales para abordar los diferentes tipos y modalidades de violencia a través de un fondo distributivo con una inversión de 96 millones de pesos anuales.
Para atender las problemáticas vinculadas a las cuestiones de género se requiere celeridad, empatía y respuestas a la altura de las necesidades de quienes acompañan. Es por ello que, para contribuir a la construcción de redes de articulación intersectorial en el diseño de estrategias de abordaje y prevención en clave santacruceña, a la diplomatura de Prevención y Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Género -presentada recientemente- se suma el programa “Santa Cruz Abraza”.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios