Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia encabezó el inicio del XXIII Congreso Argentino de Físicoquímica y Química Inorgánica

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner participó de la apertura del congreso que convoca a profesionales de todas las disciplinas asociadas a la físicoquímica y química inorgánica. El evento se desplegará hasta el 14 de abril en la localidad de El Calafate. “Santa Cruz necesita de investigadores que aporten en el desarrollo social y productivo”, señaló la primera mandataria.

En el último congreso virtual de la Asociación Argentina de Investigaciones en Fisicoquímica se aceptó la propuesta de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de organizar este evento en conjunto en la ciudad de El Calafate con la colaboración de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz.

El Congreso cuenta con el auspicio del CONICET, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y el Consejo Provincial de Educación; YPF y CGC.
Además, el evento fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de El Calafate; la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Durante la apertura, la gobernadora Alicia Kirchner aseveró: “Para mí es consolidar lo cierto y apoyar una política que hemos iniciado que tiene que ver con el sistema de investigación y desarrollo que tenemos para nuestra provincia”.

Seguidamente, la primera mandataria santacruceña resaltó que “nuestra provincia necesita de investigadores para aportar en todo lo que tiene que ver con el desarrollo social y productivo” y recordó que “tenemos las universidades que ya están aportando y ahora tenemos que capitalizar el conocimiento para el desarrollo de nuestras industrias”.

Alicia resaltó, en otro tramo, que el objetivo es arraigar a científicos y científicas “hay un programa en el cual nos hemos adherido y que desde la provincia vamos a complementar para radicar científicos y ojalá que muchos ya sean de nuestra provincia, pero eso se va a construyendo”.

Remarcó, en este sentido: “Nosotros necesitamos producir y tener una capitalización en el propio conocimiento con ayuda federal, con una mirada federal, pero necesitamos su desarrollo, porque no se desarrolla simplemente pensando en la producción, hay que transformarlo, y para transformar tenemos que tener un sistema”.

Acompañaron la apertura la presidenta del CONICET, Ana Franchi, el presidente de la Agencia Nacional I+D+i, Fernando Peirano; la rectora de la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el rector de la UNPA, Hugo Rojas; la presidenta de la comisión organizadora del Congreso, Adriana Pajares; el presidente del Comité Científico del Congreso, Mariano Correa; Y la presidenta de la Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas, Florencia Fagalde.

Además, estuvieron presentes la vicerrectora de la UNP, Roxana Puebla, la decana de la facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB y vicepresidenta del Congreso, Olga Herrera; el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig; y autoridades universitarias, nacionales, provinciales, docentes, investigadores y estudiantes.

FUENTE: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.