PROVINCIALES
Alicia desplegó agenda de trabajo en Buenos Aires a fin de evaluar el Plan Gas.Ar y el funcionamiento de Zona Franca

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, participó de distintas mesas de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el propósito de articular acciones con la Secretaría de Energía de la Nación, y analizar con representantes de London Supply Group el impacto de la actual situación económica en la Zona Franca de Río Gallegos.
En ese marco, la primera mandataria provincial se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto a quien evaluó el cumplimiento del Plan Gas.Ar puesto en marcha por el Decreto Nacional N° 892/2020.
Dicho plan sostiene un principio fundamental, que es el desarrollo federal de todas las cuencas del país, y siendo los permisos de exportación de gas una de las cuestiones esenciales del plan, se incluyeron dos cupos de derechos de exportación preferenciales, uno para la cuenca neuquina y otro para las otras cuencas del sur, es decir el Golfo de San Jorge y Austral.
Identificada la falta de cumplimiento en el mencionado principio sobre la Cuenca Austral, lo cual impacta en las decisiones de inversión y producción de gas, el Gobierno de Santa Cruz, alertó sobre la necesitad del efectivo cumplimiento del mismo a fin de no verse afectados los intereses provinciales.
Por tal motivo, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, tomó nota del mencionado incumplimiento y asumió el compromiso de una pronta respuesta a la cuestión planteada.
Dando continuidad a la agenda prevista para el día hoy, la Gobernadora mantuvo un encuentro con los representantes de London Supply Group, Hugo Bonnet y Francisco Heredia, firma administradora de la Zona Franca, en la sede de la Casa de Santa Cruz en la ciudad de Buenos Aires. Durante el mismo, se analizó el desarrollo de las actividades del predio en Río Gallegos, y las limitaciones que se presentan actualmente, dado el escenario cambiario actual, regulado y administrado por las autoridades monetarias del Estado Nacional.
Una vez evaluada la situación, Alicia Kirchner se comprometió a insistir en acciones que reestablezcan el normal funcionamiento de la Zona Franca y lo hará por los canales institucionales respectivos y con los funcionarios nacionales de las áreas comprometidas para tal fin.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo