PROVINCIALES
Alicia anunció la construcción de seis nuevas escuelas técnicas en Santa Cruz

Luego de la inauguración de distintas obras destinadas a la comunidad de la localidad, la mandataria provincial encabezó el acto central que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural de Puerto Santa Cruz. Durante el mismo anticipó que se construirán 6 escuelas más en la provincia, totalizándose un total de 18 instituciones de educación técnica, y destacó la relevancia de los Fondos UNIRSE para la concreción de obras y la realización de la tercera reunión de la liga de gobernadores y gobernadoras.

Esta tarde, la Gobernadora acompañada por el intendente Néstor González, autoridades nacionales y del municipio local, como así también por integrantes de su equipo de trabajo, participó en la ceremonia que reunió a los veteranos de Guerra de Malvinas y a la comunidad, ocasión en la cual se dirigió a los presentes.

En primer término, indicó que nuevamente visitó la localidad con realizaciones y con esa mirada que tiene que ver con que se puede avanzar en distintas acciones cuando se articula de manera conjunta. “El Albergue era una necesidad sentida de la comunidad y empezamos a pensar en cómo se hacía porque necesitábamos fondos. Y la verdad que no me canso de repetir que tuvimos la creatividad en ese momento, de crear los Fondos UNIRSE que en definitiva era la licencia social hacia la minería y era importante que la misma se extienda a todos los pueblos de Santa Cruz y no solamente en los lugares donde se explota la minería”, expresó. En ese sentido, amplió: “Ese fondo lo pusimos en un fideicomiso que era intocable porque en ese momento teníamos muchas necesidades. Y dijimos que el mismo solo iría a desarrollo social, salud o educación y para obras o servicios que necesita la gente. Quisimos hacerlo de esa manera porque todos recordarán los problemas financieros que tuvimos en la primera gestión. Fue todo para los chicos y hoy la obligación de ellos es estudiar, pero también es importante que tengan un marco de referencia donde uno que tiene pasión por su tierra, ejerce creatividad”.
Por otra parte, Alicia sostuvo que muchos de los estudiantes presentes en el lugar, en algún momento, conducirán instituciones, estarán en el gobierno o en una empresa, pero lo importante es que se están preparando. “Recuerdo que cuando tomamos la decisión de reforzar y fortalecer las escuelas técnicas. Cuando iniciamos la gestión teníamos seis escuelas y hoy tenemos doce. Y ahora tenemos la proyección de llegar a dieciocho escuelas técnicas en la provincia. uno no puede pensar en una provincia a corto plazo, pero hay algo que lleva más tiempo porque Santa Cruz es energía para crecer. Entonces ustedes tienen que estar preparados para esa Santa Cruz que tenemos la obligación de desarrollar”, consideró.
“Santa Cruz se va a desarrollar desde el conocimiento técnico en las distintas áreas como son los hidrocarburos, gas, petróleo, minería y energías renovables que son fundamentales. Hoy se están midiendo los indicadores de la energía mareomotriz, la energía eólica. En Río Turbio se está trabajando con las usinas eléctricas y las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, y hay que seguir investigando”, agregó.
En otra parte de su alocución, señaló que en este momento se están abriendo caminos porque Santa Cruz es esperanza y nos une como nos unen las Malvinas. “Memoria, verdad, soberanía y yo le quiero agregar justicia en paz. Las Malvinas tienen que volver a ser nuestras. No tienen que ser solamente un paseo sino que podamos estar”, remarcó. A la vez, tuvo palabras muy especiales hacia los veteranos de Guerra de Malvinas. “Gracias por lo que dieron y gracias a las familias por lo que perdieron”, subrayó.
En cuanto al Albergue que se inauguró esta tarde, expresó que se trata de una obra que costó concretar. “Es una obra que es para la gente y eso es lo importante. Me gustaría dejarles en el corazón de cada uno de ustedes algo que vale para todas las generaciones. Hoy vivimos en el país momentos muy especiales. Soy de las personas que veo la realidad y la enfrento, pero sola no puedo y me tiene que ayudar este hermoso pueblo y cada uno desde su lugar”, añadió.
Liga de gobernadores y gobernadoras
Antes de finalizar, sostuvo que se está haciendo lo posible e imposible para que los santacruceños y santacruceñas, sufran lo menos posible. “En este momento, mis compañeros gobernadores están reunidos en el marco de la liga que hemos formado y como tenía el compromiso de venir, le pedí al vicegobernador que fuera en nombre del Gobierno de Santa Cruz. Necesitamos de la ayuda de todos y hoy me quiero llevar desde aquí ese aliento de ustedes. Todo lo hacemos con esperanza de que Santa Cruz que es la última provincia del continente, tenga la fortaleza que ha tenido siempre para seguir abriendo caminos junto a todos y todas. Simplemente hay algo que nos une y es nuestra tierra”, concluyó.
PROVINCIALES
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.
Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES2 días atrás
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos