PROVINCIALES
Algunas estaciones de Santa Cruz ya cobran precio diferencial de gasoil a extranjeros

La total vigencia de la medida adoptada por YPF ante la falta de combustible se extenderá gradualmente durante los próximos días. En Río Gallegos los estacioneros aún no fueron notificados, en cambio sí lo fueron estaciones de abastecimiento en ruta.
En las últimas horas, los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar gasoil Infinia Diesel de YPF a $240 el litro en las estaciones de servicio de provincias fronterizas, medida que desde el día de ayer comenzó a regir en todo el país y lo hará de forma paulatina, por lo que, tras el anuncio de la medida, comenzaron los operativos de Gendarmería Nacional.
El abastecimiento de gasoil a nivel nacional está en una fuerte crisis, en especial en el norte argentino, y poco a poco empieza a extenderse dado que el stock es limitado. Si bien en la región está garantizado el gasoil, hay dos fenómenos que complican al mercado. Por un lado, el mayor precio del segmento mayorista, y por otro los camiones de Chile que cargan en Argentina, algo que vivimos a diario en nuestra ciudad capital y las estaciones de ruta.
Por este motivo, es que la operadora de bandera -hoy presidida por Pablo González- determinó que las patentes extranjeras tendrán un precio diferencial, tanto autos livianos como el transporte pesado, sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de 240 pesos por litro.
La medida tiene como objetivo limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país, según comentó el Presidente de la compañía hace algunos días en Tiempo Fm.
Si bien TiempoSur pudo constatar que los estacioneros de la capital aún no han sido informados, al menos la de mejor demanda como YPF San Cristóbal de Rotonda Bark, sí se podrá implementar la medida en los parajes ruteros. Esto gracias a que YPF ya cuenta con un sistema denominado “YPF en ruta”, que permite a los playeros configurar de acuerdo a las necesidades de cada cliente el proceso de venta de combustible. Así, cuando el playero vea que el vehículo que va a cargar gasoil tiene una patente extranjera, podrá cobrar el diferencial. Una de las estaciones que confirmó la oficialización de la medida fue la ubicada en Tres Cerros.
La medida, sin dudas, afectará fuertemente en el transporte de carga chileno, el cual tiene como paso obligado las rutas argentinas para conectar el norte con el sur de su país, o viceversa. En este sentido, el Cónsul de Chile, Sergio Valenzuela, comentó que “en un primer análisis vemos y pudimos confirmar que la medida aún no rige en las estaciones de servicio de la ciudad, pero no tenemos aún mucha información al respecto. Pero de ser así se analizará el impacto que esto pueda tener en esta zona”.
Por su parte, al cierre de esta edición, desde el Gobierno de Magallanes confirmaron a nuestro medio que la expectativa continuaba latente en la región, sobre todo en los transportistas, aunque evitaron declaraciones al momento, al referir: “Se están haciendo las averiguaciones respecto a este tema. Aún no tenemos bajada oficial”.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula