PROVINCIALES
Alerta meteorológica nivel amarillo por fuertes vientos y ráfagas para Santa Cruz y Chubut

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para este 3 de septiembre por vientos en varias localidades del sur. En algunas zonas, las ráfagas estarán acompañadas de otros fenómenos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta de nivel amarillo por fuertes vientos. Desde la página oficial indicaron que las regiones afectadas pertenecen a las Chubut y Santa Cruz.
De acuerdo al aviso, las ráfagas podrían superar los 90 kilómetros por hora (km/h). Mientras tanto, en algunos lugares estarán acompañadas por lluvias intensas.
En el caso de Chubut, el alerta amarillo por fuertes vientos rige para la costa sur, en especial en la localidad de Escalante. Esto se dará desde la mañana y hasta la tarde inclusive. Según el SMN, las ráfagas provendrán del sector oeste con velocidades de entre 80 y 90 km/h.
Por otro lado, todo el oeste de Santa Cruz está bajo un aviso similar por la mañana. Sin embargo, en la cordillera de Güer Aike y Lago Argentino se suma un alerta por lluvias, “con valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 mm, pudiendo ser superados en forma puntual especialmente en las zonas mas altas, donde la precipitación se puede registrar en forma de lluvia y nieve”.
Ante estas alertas por fuertes vientos, el Servicio Meteorológico Nacional dio algunas recomendaciones para tener en cuenta. En principio, aconsejó evitar todo tipo de actividades al aire libre y asegurar aquellos elementos que puedan volarse. A su vez, sugirió tener “siempre lista una mochila de emergencias con linternas, radio, documentos y teléfono”, y por último, dijo: “Mantenete informado por las autoridades”.
Qué significa cada color de alertas
- Nivel rojo: Implica que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
- Nivel naranja: En este nivel se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
- Nivel amarillo: El SMN pide que se informe de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
- Nivel verde: El último nivel implica “tranquilidad”, según los expertos del SMN. En este grado no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE9 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera