SOCIEDAD
Alerta en Tucumán: confirmaron una quinta muerte por la bacteria legionella

La cifra de muertos por los casos de neumonía bilateral escaló a cinco y ya son 11 los contagiados en Tucumán por la bacteria legionella. Cuál fue el comunicado de Carla Vizzotti.
En las últimas horas se confirmó una nueva muerte en Tucumán por legionella, la bacteria que provocó una serie de casos de neumonía bilateral. Además, es el segundo fallecimiento durante el fin de semana de un individuo que se había contagiado y atravesaba un delicado estado de salud.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de Tucumán, que detalló que un hombre de 64 años que estaba internado en grave estado falleció este domingo. A su vez, el paciente presentaba comorbilidades, lo que habría empeorado también su condición cuando se contagió y desarrolló neumonía bilateral.
El cuarto caso de una persona infectada con la bacteria legionella que murió se confirmó este sábado. Mientras que son 11 individuos en total los que se contagiaron, donde el foco principal de afectados se dio en el centro de salud Luz Médica, donde incluso se contagiaron algunos médicos y uno de ellos falleció.
El comunicado de Carla Vizzotti tras el brote de Legionella: “Se transmite por vía inhalatoria”
Carla Vizzotti, la ministra de salud, viajó hasta la provincia para indagar más en profundad el tema y corroboró algunas cuestiones que hasta el momento no se sabían de la enfermedad.
“El Instituto Malbrán confirmó el aislamiento del genoma de la bacteria Legionella y está trabajando para precisar el tipo, pero ya conocemos el agente que causó el brote de neumonía bilateral”, comenzó redactando en su hilo de Twitter.
Luego, comentó algunas de las cosas que fueron descubriendo durante la investigación.
Una de las más importantes tiene que ver con el hecho de que se contagia vía inhalatoria. Es decir, solo una persona debe respirar el mismo aire que un infectado para que se el traspaso de la bacteria. Por otro lado “se trata de una bacteria que puede tratarse con antibióticos, que suele alojarse en cañerías o sistemas de aire acondicionado”.
“Con este diagnóstico, se trasladará a las y los pacientes a otro centro de salud, para que sigan su evolución, con el objeto de realizar diversas acciones de control ambiental para que el edificio donde se dio el brote vuelva a funcionar”, agregó la titular de la cartera de salud. También recomendó que todo el personal de salud esté atento a la sintomatología para tratarla lo antes posible.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike