Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alerta en Tucumán: confirmaron una quinta muerte por la bacteria legionella

Publicado

el



La cifra de muertos por los casos de neumonía bilateral escaló a cinco y ya son 11 los contagiados en Tucumán por la bacteria legionella. Cuál fue el comunicado de Carla Vizzotti.

En las últimas horas se confirmó una nueva muerte en Tucumán por legionella, la bacteria que provocó una serie de casos de neumonía bilateral. Además, es el segundo fallecimiento durante el fin de semana de un individuo que se había contagiado y atravesaba un delicado estado de salud.

Así lo confirmó el Ministerio de Salud de Tucumán, que detalló que un hombre de 64 años que estaba internado en grave estado falleció este domingo. A su vez, el paciente presentaba comorbilidades, lo que habría empeorado también su condición cuando se contagió y desarrolló neumonía bilateral.

El cuarto caso de una persona infectada con la bacteria legionella que murió se confirmó este sábado. Mientras que son 11 individuos en total los que se contagiaron, donde el foco principal de afectados se dio en el centro de salud Luz Médica, donde incluso se contagiaron algunos médicos y uno de ellos falleció.

El comunicado de Carla Vizzotti tras el brote de Legionella: “Se transmite por vía inhalatoria”

Carla Vizzotti, la ministra de salud, viajó hasta la provincia para indagar más en profundad el tema y corroboró algunas cuestiones que hasta el momento no se sabían de la enfermedad.

“El Instituto Malbrán confirmó el aislamiento del genoma de la bacteria Legionella y está trabajando para precisar el tipo, pero ya conocemos el agente que causó el brote de neumonía bilateral”, comenzó redactando en su hilo de Twitter.

Luego, comentó algunas de las cosas que fueron descubriendo durante la investigación.

Una de las más importantes tiene que ver con el hecho de que se contagia vía inhalatoria. Es decir, solo una persona debe respirar el mismo aire que un infectado para que se el traspaso de la bacteria. Por otro lado “se trata de una bacteria que puede tratarse con antibióticos, que suele alojarse en cañerías o sistemas de aire acondicionado”.

“Con este diagnóstico, se trasladará a las y los pacientes a otro centro de salud, para que sigan su evolución, con el objeto de realizar diversas acciones de control ambiental para que el edificio donde se dio el brote vuelva a funcionar”, agregó la titular de la cartera de salud. También recomendó que todo el personal de salud esté atento a la sintomatología para tratarla lo antes posible.


RIO TURBIO

Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART

Publicado

el



Con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, el INTA y la comunidad, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevó adelante una emotiva jornada de forestación educativa, sembrando más de 100 árboles y fortaleciendo el lazo entre universidad y territorio.


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de una jornada inolvidable que combinó conocimiento, trabajo colectivo y compromiso ambiental. Con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 5, docentes, nodocentes, el equipo del INTA y vecinos de la comunidad, se plantaron más de 100 árboles en un espacio destinado a conformar un cerco vivo, con el objetivo de seguir construyendo una universidad abierta, solidaria y comprometida con el entorno.

Desde temprano, el estaquero de la UART fue el punto de partida de esta experiencia educativa y vivencial. Bajo la guía de la Mg. Mabel Morán, los y las estudiantes aprendieron técnicas de poda y preparación de ejemplares arbóreos para su posterior traslado. Cada paso fue acompañado con atención y entusiasmo, con la conciencia de que cada rama y cada raíz forman parte de un ecosistema que necesita cuidado y respeto.

El decano Ing. Andrés E. Prato, docentes de la Escuela de Recursos Naturales de la UART, técnicos del INTA y nodocentes de la institución trabajaron codo a codo para que esta propuesta se hiciera realidad. Una vez listos, los árboles fueron llevados al predio donde se desarrolló la plantación, en una jornada cargada de aprendizajes prácticos, compañerismo y construcción colectiva.

Los jóvenes no sólo adquirieron conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Se ayudaron mutuamente, compartieron consejos y celebraron cada árbol plantado como un paso más hacia un futuro sustentable.

Desde la UART agradecieron especialmente al Decano Ing. Andrés Prato, a la Ing. Mabel Morán, a los trabajadores nodocentes —que también se ocuparon del asado—, al equipo de INTA Río Turbio, a la Municipalidad por el préstamo del tractor, al Club Andino por el hoyador, y a cada docente, estudiante y vecino que formó parte de esta valiosa experiencia.

La jornada culminó con un merecido festejo entre choripanes y sonrisas, celebrando no solo el esfuerzo físico, sino el espíritu de comunidad que caracteriza a la universidad pública, gratuita y de calidad. Porque cuando se enseña con el ejemplo, se aprende con el cuerpo y se comparte con el corazón, el conocimiento florece y el futuro se siembra en tierra firme.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.