RIO TURBIO
Alberto Parsons: “Buscamos fortalecer a los productores para que dependan menos del Estado”

El secretario de Estado de Economía Social destacó los ejes de trabajo con emprendedores y productores de Santa Cruz, resaltando la importancia de la capacitación y el acompañamiento territorial. Además, anunció la realización del primer Mercado de la Economía Comunitaria en Río Gallegos el 5 y 6 de abril.
El aniversario de la localidad de Gobernador Gregores fue una oportunidad propicia para presentar el Mercado de la Economía Comunitaria (MEC) que lleva adelante la Secretaría de Estado de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
En este marco, el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, indicó que desarrollaron tres ejes: capacitación, fortalecimiento (con la entrega de máquinas e insumos) y comercialización (al brindarles un espacio).
Sin embargo, también rescató la importancia de “hacer mucho trabajo en el territorio con el equipo de la Secretaría, viendo y evaluando cómo vienen trabajando los productores de la zona”.
“Nos permitió tener un pantallazo bien acabado de cómo es la producción en Gobernador Gregores, ahí pudimos ver la gran calidad de trabajo que tienen”, expresó el secretario de Estado de Economía Social.
Según lo precisó el funcionario provincial, la idea es “seguir trabajando y se sigan desarrollando los autónomos, que cada vez dependan menos del Estado y nosotros acompañaremos desde donde podamos a través de un gran programa de capacitación, que es lo que más nos requirieron”.
Más adelante, brindó detalles del espectro de productores y miniproductores que hoy trabajan en la provincia, siendo 190 en Río Gallegos y alrededor de 600 inmersos dentro de la economía social. “Es un gran campo de trabajo para esta Secretaría”, manifestó Parsons.
En este sentido, remarcó que “siempre en momentos de crisis es donde más aflora la economía social”, ejemplificando en el caso de la pandemia por COVID-19. Hoy por hoy también debido a las situaciones que estamos atravesando como país, así que nosotros lo que tenemos que buscar es tener un equipo preparado para dar esa respuesta que nos demanda cada uno de los productores a lo largo y a lo ancho de la provincia”, subrayó.
Por último, Parsons anticipó que el próximo 5 y 6 de abril se va realizar el primer MEC (Mercado de la Economía Comunitaria) en Río Gallegos, que se llevará a cabo en el Colegio Dr. Julio Ladvocat. “Es un gran espacio que ya está consolidado”, concluyó
RIO TURBIO
Llega la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Aguas Abiertas Frías

En homenaje a Darío Chacano, te invitamos a ser parte de este gran evento deportivo que une a Argentina y Chile, en dos jornadas imperdibles.
Este 17 de mayo en el Dique San José – El Templo del Frío, ubicado en Río Turbio a partir de las 13:00 hs dará comienzo el nado diurno y a las 19:00 hs el nado nocturno la actividad tendrá las siguientes distancias 250mts – 500mts – 1000mts y el Cruce del Dique 600 mts
Este 18 de mayo la travesía se traslada al Canal Señoret, Puerto Natales – Chile a partir de las 11:00 hs donde se correrá una competencia de Postas de 400 metros las Categorías: Mixto, Masculino, Femenino.
Se vivirá una experiencia única en aguas frías, con el respaldo de instituciones binacionales y el espíritu deportivo que trasciende fronteras.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos trabaja en zonas afectada por fuertes vientos
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Movimientos Sísmicos en Rio Turbio de menor intensidad
-
RIO TURBIO2 días atrás
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Reunión de Protección Civil para Abordar Situación Climática y Planificar Acciones Invernales