SOCIEDAD
Alberto Fernández visitó una clase de aquagym: “No se esperaban que apareciera”

Poco después de que se diera a conocer los datos sobre la inflación, Alberto Fernández visitó una clase de aquagym en el partido de Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires.

Durante este martes, Alberto Fernández compartió por medio de sus redes sociales, un video en el que visitó una clase de aquagym en la localidad de Tortuguitas, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Anteriormente, participó de la inauguración de una estación de tren y fue acompañado por el gobernador de la provincia Axel Kicillof y un grupo de funcionarios.
Con respecto al video, el mismo dura 22 segundos y se lo puede ver ingresando al predio donde un grupo de mujeres estaban realizando ejercicios dentro de una pileta. Luego de ello, comenzaron a aplaudir y el mandatario se acercó para saludarlas.
“Creo que no se esperaban que apareciera en la clase de gimnasia acuática del Polideportivo Tierras Altas, Tortuguitas”, escribió junto a la filmación que hasta el momento tiene casi 2 mil likes. Asimismo, de fondo se escucha un comentario que acompaña la situación informal y de color: “¡No lo tiren al agua eh!”, bromea un hombre.
Por otra parte, con respecto a la inauguración que sucedió horas antes, Alberto Fernández señaló: “Inauguramos la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte”, señaló desde su cuenta oficial en Twitter y luego detalló: “Con una inversión de $2.200 millones, estamos reformando toda la línea para mayor seguridad, comodidad y calidad de viaje para las y los bonaerenses”.
Mientras tanto, el gobernador Kicillof redactó en sus redes sociales: “Una obra postergada desde 2018 que con voluntad política y capacidad de gestión logramos finalizar”. Durante la actividad estuvieron presentes junto al presidente: Axel Kicillof; el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; la intendenta del partido de Malvinas Argentinas, Noe Correa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini: y la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura