Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández: “Tenemos el deber ético y moral de cambiar esta realidad para hacer una sociedad más justa”

Publicado

el



En la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular que se celebró en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló sobre la realidad del país.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, asistió a la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular que se celebró en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires, donde habló sobre la realidad del país remarcando que “tienen el derecho de cambiarla para hacer una sociedad más justa”.

“Al país no le basta con crecer, al igual que toda Latinoamérica, necesita desarrollarse”, remarcó el Presidente. Frente a los dirigentes sociales que asistieron a la apertura, el mandatario recordó la marcha de 1982 contra la dictadura militar.

“En ese 30 de marzo salimos miles y miles de argentinos a decirle ‘basta’ a la dictadura con una consigna ‘Paz, pan y trabajo’. Fue el primer movimiento fuerte contra la dictadura, muchos dirigentes terminaron presos”, expresó.

Luego, bajo la misma línea, agregó: “Dos días después, la dictadura militar empezó su aventura en Malvinas que terminó como todos saben. Pasaron 40 años de esa fecha, sin embargo, la demanda de ´pan, paz y trabajo´ todavía está vigente en Argentina”.

“Hay respuestas. En estos 40 años de democracia se han filtrado políticas neoliberales, que lo único que hacen es postergar a millones para que unos pocos se lleven la ganancia. Nosotros no creemos en esas políticas. Creemos que a la Argentina no le basta con crecer, que necesita desarrollarse. Lo mismo le pasa a la América Latina”, afirmó Fernández en referencia hacia “preguntarse qué pasó con la democracia”.

Por otro lado, sostuvo que para que el crecimiento se convierta en desarrollo “tiene que llegar al último hombre, a la última mujer, en el último rincón del país, sino eso no es desarrollo”. Además, habló sobre el impacto que tuvo la pandemia del coronavirus en el mundo.

En ese marco, expresó: “Vimos quiénes accedían a la atención médica y quiénes no, vimos en muchos países de América Latina morir gente en las calles, no pasó en la Argentina, gracias a Dios”. “Después de tanta injusticia, tenemos el deber ético y moral de cambiar esta realidad para hacer una sociedad más justa”, remarcó el mandatario contundentemente.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.