Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán para analizar la última etapa de las negociaciones con el FMI

Publicado

el


Este viernes , Albero Fernández mantuvo un encuentro con el embajador argentino en Washington, Jorge Arguello.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa los detalles del eventual pacto para refinanciar la deuda externa, a raíz de esto el presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar las negociaciones entre la Argentina y el staff, que continúan después de la concreción de un principio de entendimiento.

Por la tarde, con el mismo tema en agenda, llegó a Casa Rosada Jorge Argüello, embajador argentino en Washington. El Gobierno busca apurar la aprobación del board para avanzar con el acuerdo en el Congreso y lograr la carta de entendimiento final antes del vencimiento de pago de fines de marzo que evitaría que el país entre en default.

El viernes a la mañana, Alberto Fernández recibió en la Quinta de Olivos a Guzmán y estuvieron reunidos hasta el mediodía. El encuentro se produjo después de las declaraciones del vocero del FMI, Gerry Rice, quien dijo ayer que el principio de acuerdo podría recibir el visto bueno del staff próximamente y que la intención es que salga “lo más rápido posible”.

Entre los detalles de la conversación entre el presidente y el encargado de las negociaciones con el FMI en el Gobierno hubo un hermetismo, de todas maneras se pudo saber que buscan apurar el staff agreement por parte del organismo internacional. Ese paso es necesario para avanzar con la revisión del acuerdo en el Congreso y obtener la carta de entendimiento -que contendrá el staff agreement- antes del vencimiento de 2800 millones de dólares, el 22 de marzo.

En tanto, Guzmán le informó al Alberto Fernández que suspenderá el viaje que tenía previsto a Indonesia la semana que viene, para participar en la cumbre representante de Finanzas de los Estados en el marco del G20 que se celebrará entre el 15 y el 18 de febrero.

El ministro no iría a Indonesia por la agenda cargada que tiene en Buenos Aires y porque muchos de los ministros con quienes tenía previsto encuentro participarán de forma virtual, y tampoco van a concurrir. Lo cierto es que de manera presencial estarán las segundas líneas de los países, lo cual impulsó la decisión del ministro Guzmán a no concurrir.

Una vez que esté consentido por el FMI, en los próximos 30 días el Frente de Todos buscará aprobar el acuerdo en el ámbito legislativo, donde no se le pueden introducir modificaciones, sino darle el visto bueno o rechazarlo. El siguiente y último paso será la revisión final por parte del board del organismo conducido por la búlgara Kristalina Georgieva, para que el plan de refinanciación de la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo la administración de Mauricio Macri entre en vigencia definitivamente.


PROVINCIALES

Brigadistas de YCRT iniciaron prácticas con el grupo GERS en Río Gallegos

Publicado

el


En una nueva etapa de formación, integrantes de la Brigada de Emergencias de YCRT comenzaron su primer día de prácticas junto al Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS) en la ciudad de Río Gallegos. La capacitación cuenta con el acompañamiento de la Superintendencia de Bomberos, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz y la empresa YCRT.

La Brigada de Emergencias de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) continúa fortaleciendo su formación profesional con el objetivo de elevar los estándares de seguridad y respuesta ante situaciones críticas. En esta oportunidad, un grupo de brigadistas se trasladó a Río Gallegos para realizar prácticas en conjunto con el reconocido Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS).

Durante esta primera jornada, los participantes comenzaron un riguroso entrenamiento que incluye simulacros de rescate, técnicas de intervención en espacios confinados, manejo de materiales peligrosos y coordinación operativa en escenarios de emergencia.

La iniciativa forma parte del plan integral de capacitación que YCRT impulsa de forma articulada con la Superintendencia de Bomberos de la provincia y el Ministerio de Seguridad, con el propósito de consolidar una brigada altamente calificada y en permanente actualización.

Desde la empresa se destacó el compromiso de los brigadistas y la importancia de este tipo de instancias para garantizar entornos laborales más seguros, tanto en el complejo carbonífero de Río Turbio como en toda la región.

Las prácticas continuarán en los próximos días, sumando nuevos contenidos técnicos y operativos que permitirán a los equipos de emergencia actuar con mayor eficacia ante cualquier eventualidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.