SOCIEDAD
Alberto Fernández se reunió con Martín Guzmán para analizar la última etapa de las negociaciones con el FMI

Este viernes , Albero Fernández mantuvo un encuentro con el embajador argentino en Washington, Jorge Arguello.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa los detalles del eventual pacto para refinanciar la deuda externa, a raíz de esto el presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar las negociaciones entre la Argentina y el staff, que continúan después de la concreción de un principio de entendimiento.
Por la tarde, con el mismo tema en agenda, llegó a Casa Rosada Jorge Argüello, embajador argentino en Washington. El Gobierno busca apurar la aprobación del board para avanzar con el acuerdo en el Congreso y lograr la carta de entendimiento final antes del vencimiento de pago de fines de marzo que evitaría que el país entre en default.
El viernes a la mañana, Alberto Fernández recibió en la Quinta de Olivos a Guzmán y estuvieron reunidos hasta el mediodía. El encuentro se produjo después de las declaraciones del vocero del FMI, Gerry Rice, quien dijo ayer que el principio de acuerdo podría recibir el visto bueno del staff próximamente y que la intención es que salga “lo más rápido posible”.
Entre los detalles de la conversación entre el presidente y el encargado de las negociaciones con el FMI en el Gobierno hubo un hermetismo, de todas maneras se pudo saber que buscan apurar el staff agreement por parte del organismo internacional. Ese paso es necesario para avanzar con la revisión del acuerdo en el Congreso y obtener la carta de entendimiento -que contendrá el staff agreement- antes del vencimiento de 2800 millones de dólares, el 22 de marzo.
En tanto, Guzmán le informó al Alberto Fernández que suspenderá el viaje que tenía previsto a Indonesia la semana que viene, para participar en la cumbre representante de Finanzas de los Estados en el marco del G20 que se celebrará entre el 15 y el 18 de febrero.
El ministro no iría a Indonesia por la agenda cargada que tiene en Buenos Aires y porque muchos de los ministros con quienes tenía previsto encuentro participarán de forma virtual, y tampoco van a concurrir. Lo cierto es que de manera presencial estarán las segundas líneas de los países, lo cual impulsó la decisión del ministro Guzmán a no concurrir.
Una vez que esté consentido por el FMI, en los próximos 30 días el Frente de Todos buscará aprobar el acuerdo en el ámbito legislativo, donde no se le pueden introducir modificaciones, sino darle el visto bueno o rechazarlo. El siguiente y último paso será la revisión final por parte del board del organismo conducido por la búlgara Kristalina Georgieva, para que el plan de refinanciación de la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo la administración de Mauricio Macri entre en vigencia definitivamente.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas