SOCIEDAD
Alberto Fernández ofreció una cena privada en el Centro Cultural Kirchner en honor a las delegaciones de la Celac

«Es una cena privada y sin foto con los cancilleres y jefes de delegación», indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández ofreció una cena, a puertas cerradas, en el Centro Cultural Kirchner en honor a las delegaciones que participan de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Fuentes de la Casa Rosada indicaron a NA que el jefe de Estado fue el anfitrión de una comida oficial «privada», que comenzó pasadas las 20:30 y contó con la participación del canciller Santiago Cafiero.
«Es una cena privada y sin foto con los cancilleres y jefes de delegación. Son representantes de poco más de 30 países latinoamericanos y caribeños», precisaron.
En ese marco, la Argentina se encamina a ser elegida para presidir la Celac en el periodo 2022, sucediendo en el puesto a México.
La Cumbre, que comenzó hoy en la Ciudad de Buenos Aires, tendrá su actividad principal mañana, cuando se realice la sesión plenaria en el Palacio San Martín, donde se debatirá qué país reemplazará a México al frente del mecanismo de integración regional.
A partir de las 9, los cancilleres comenzarán a arribar al Palacio San Martín para formar parte de la tradicional «foto de familia».
En tanto, a las 09:45 está previsto que Cafiero inaugure la sesión plenaria, para luego hacer uso de la palabra su par mexicano, Marcelo Ebrard, quien brindará un informe de gestión sobre la Presidencia Pro Témpore (PPT) de México.
Luego, el jefe del Palacio San Martín expondrá la propuesta de la Argentina para ejercer la PPT de la Celac durante el 2022, que deberá ser aprobada por unanimidad.
Tras las ponencias del resto de los cancilleres se procederá a la elección de la Presidencia Pro Témpore, que avalaría la candidatura de la Argentina.
En ese caso, el principal reto que afrontaría la Argentina sería el de tratar los conflictos abiertos en Nicaragua, Cuba y Venezuela donde, según denuncias opositoras, las instituciones democráticas han dejado de funcionar correctamente.
La Celac está integrada por 33 países latinoamericanos y caribeños, pero el cónclave en Buenos Aires reunirá a 32 de ellos, luego de la decisión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de no enviar al representante del país vecino.
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día