SOCIEDAD
Alberto Fernández inició la gira por Rusia y China y Cristina Fernandez asumió la Presidencia

La primera actividad del Presidente será el jueves cuando mantendrá una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin.

El presidente Alberto Fernández dará comienzo a la gira en la que recorrerá Rusia, China y Barbados para reunirse con sus pares Vladimir Putin y Xi Jinping, así como con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley, con quienes firmará acuerdos comerciales y de cooperación.
El vuelo del mandatario y su delegación partía a las 22, por lo que desde ese momento la vicepresidenta Cristina Kirchner quedará a cargo del Poder Ejecutivo.
Coincide con el pico de tensión dentro del Frente de Todos entre el kirchnerismo y el sector más cercano al mandatario por el acuerdo con el FMI, la que generó la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque de diputados.
La comitiva oficial sufrió dos bajas en las últimas horas por casos positivos de Covid: dieron positivo la viceministra de la Cancillería, Cecilia Todesca, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, fue la última inclusión de la comitiva, que integrarán también el canciller Santiago Cafiero y los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; Buenos Aires, Axel Kicillof, y Catamarca, Raúl Jalil.
Formarán parte además la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
La primera actividad oficial del viaje será el jueves a las 13 (7, hora argentina) cuando Fernández mantendrá una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin en el Kremlin.
Al finalizar el encuentro, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta a la prensa.
A las 18.30 del mismo día (12.30 de la Argentina), el Presidente partirá hacia Beijing, adonde viaja invitado especialmente por Xi Jinping para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El viernes, Fernández participará a las 15 (4 de la Argentina), de forma virtual, de la ceremonia en la que le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua.
Luego, a las 9 hora argentina y junto al embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, el Presidente presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollará en el Estadio Nacional de Beijing.
El sábado, desde las 22.30 de la Argentina, Fernández visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores. Después, a tan solo 1500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, realizará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.
Más tarde, a la 1.15 del domingo en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJ OO. A las 8.15, en tanto, se reunirá con la delegación de deportistas argentinos que participarán en el certamen.
El encuentro entre Fernández y Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina, en el Gran Salón del Pueblo.
La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la gran Gran Muralla de Mutianyu, previo a tomar un vuelo que llevará al Presidente y su comitiva a Bridgetown, Barbados.
En la isla caribeña, el encuentro con la primera ministra Mia Mottley tendrá lugar el martes a las 8 de la Argentina y será seguido de una reunión con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por su sigla en inglés).
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas