SOCIEDAD
Alberto Fernández dijo que «desprecia» al FMI y que «nadie está feliz» con el acuerdo, aunque lo defendió

«De Cristina, miren que he sido crítico, pero nunca le critiqué su política de no endeudamiento», dijo el Presidente durante un acto por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora junto a intendentas y concejalas del Frente de Todos.

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «nadie está feliz» con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque negó que implique «un fuerte condicionamiento» a la política económica del Gobierno, al tiempo que reconoció que «desprecia» al organismo multilateral de crédito.
Al participar de un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) organizado por la Federación Argentina de Municipios (FAM) junto a concejalas e intendentas del Frente de Todos en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el jefe de Estado señaló que, pese a haber sido crítico de la gestión de Cristina Kirchner, «nunca» le criticó «su política de no endeudamiento».
«De Cristina, miren que he sido crítico, pero nunca le critiqué su política de no endeudamiento», dijo.
En este sentido, Fernández aclaró que «siempre» le elogió «que haya desendeudado» y que haya dejado «una de las deudas más bajas, del 18% del PBI».
«El día que habíamos acumulado reservas con Néstor Kirchner le pagamos al Fondo y le dijo que se fuera, que no queríamos verlo más», evocó.
En tanto, el mandatario desestimó las críticas de La Cámpora al acuerdo por el supuesto ajuste fiscal que traería aparejado, y al respecto afirmó que trabajó «dos años para que eso no pase».
«Ahora que tenemos que enfrentar este acuerdo con el Fondo del que nadie está feliz, algunos creen que esto para nosotros es un fuerte condicionamiento que nos va a frenar en estos deseos colectivos. Quiero que sepan que negocié dos años para que eso no pase», explicó.
También arremetió contra el ex presidente Mauricio Macri, de quien recordó que se había ufanado de tener la capacidad de arreglar con el FMI «en cinco minutos» de haber sido reelecto en 2019.
«Si hubiera seguido el consejo del que me decía ‘esto se arregla en cinco minutos’, nada de esto podría estar diciéndoles. Les estoy diciendo que la infraestructura va a seguir creciendo, que la educación no va a caer, que los jubilados seguirán en pie y que nadie va a doblegar nuestro deseo de seguir creciendo. Lo puedo hacer porque discutí durante dos años con ese mismo FMI que yo desprecio tanto como todos», comentó Fernández, en respuesta a las críticas de un sector del kirchnerismo a los resultados de las negociaciones con el FMI.
Sobre la gestión de Macri, dijo que el ex presidente de Cambiemos «nos dejó un país absolutamente destruido, sin reservas, con altísima inflación y una deuda impagable».
Al dirigirse al público presente en el auditorio principal del CCK, Fernández explicó que el entendimiento con el organismo financiero internacional «tardó dos años porque ustedes me preocuparon más que los acreedores».
«En el medio de la pandemia arreglamos el problema con los acreedores privados, solucionamos el tema con los acreedores privados, eran 100 mil millones, y ahora hicimos este acuerdo, que demoró dos años porque ustedes me importaron más que el Fondo», expresó el Presidente.
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal impulsa un frente federal y cuestiona el rumbo económico del Gobierno nacional