SOCIEDAD
Alberto Fernández asumió la presidencia de CELAC: “Los objetivos tienen que ver con la estrategia sanitaria”

Alberto Fernández asumió como presidente de CELAC, lo que llevaría a la Argentina a un victoria en el terreno diplomático, “uno se siente más fuerte sabiendo que los hermanos latinoamericanos y caribeños lo están acompañando”.

Alberto Fernández asumió como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el organismo intergubernamental que promueve la intergración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños, lo que lleva a una victoria en el terreno diplomático.
“La CELAC no nació para oponerse a alguien, CELAC no nación para enfrentarse con algunas de las instituciones existentes, CELAC no nació para inmiscuirse en la vida política y económica de ningún país”, dijo el presidente. Además aseguró que el organismo “promueve el consenso y pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones”.
Por otro lado, agradeció el apoyo de los países miembros por el reclamo de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y en las negociaciones con el FMI. Además de darle las gracias al presidente de México, Manuel López Obrador, por las gestiones que hizo para que él sea su reemplazo: “Los hermanos mexicanos llevaron la presidnecia en exterma dificutad por la pandemia y la crisis. Sin embargo, hoy está más viva y fortalecida que nunca”.
En cuanto a sus objetivos en este nuevo rol, mencionó: “Los objetivos tienen que ver con la estrategia sanitaria, el manejo de riesgos en catástrofes, la cooperación espacial, y la ciencia y tecnología aplicada a la innovación social, en otros”. También hizo mención sobre el cambio climático que afecta la región.
El canciller Santiago Cafiero agradeció el apoyo de los países miembor por la elección de Argentina como líder del organismo: “Trabajaremos en el fortalecimiento institucional de la CELAC con espacios de diálogo y concertación, siempre con la agenda abierta, siempre convocando a todos y escuchando todas las voces”. “Para la Argentina es un gran honor encabezar la Presidencia Pro Tempore en este año 2022. Es un orgullo porque entendemos la línea temporal en la que estamos, porque esto no se inicia hoy, no es algo que se arranca de cero”, agregó.
Durante la Sesión Plenaria de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de CELAC, Cafiero dijo que van a seguir desarrollando programas que hagan hincapié en la soberanía alimentaria para luchar contra la pobreza y el hambre.
Finalmente, mencionó que este año se van a cumplir 40 años del conflicto en el Atlántico Sur, refiriéndose a las Islas Malvinas, y que va a seguir “contando con el acompañamiento y entendimiento de que el reclamo de la soberanía argentina se hace en paz y por vías diplomáticas”. Cerró con su agradecimiento por el apoyo hacia este reclamo.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»