SOCIEDAD
Alberto Fernández anunció un nuevo bono de $45.000: a quiénes alcanzará

El presidente encabezó un acto en la localidad de Cañuelas y anunció el nuevo beneficio económico que ya había sido adelantado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Alberto Fernández anunció este lunes el pago de un bono de 45.000 pesos en dos partes -noviembre y diciembre- destinado para los sectores vulnerables sin ningún tipo de ingreso El presidente indicó que la medida, que había sido adelantada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el último domingo, comenzará esta semana.
“Quiero contarles que en esta semana vamos a reforzar la ayuda social. Vamos a entregar un bono para sectores vulnerables que no reciben ayuda del Estado” fueron las palabras del jefe de Estado, que tuvo sentado a su lado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en señal de apoyo del funcionario cercano a Cristina Kirchner. Y añadió: “Así como hicimos con el IFE durante la pandemia, ahora vamos a sacar este bono para llegar a los más marginados y postergados”
De esta manera el presidente confirmó lo que el titular de la cartera de Economía ya había dicho el fin de semana durante una entrevista radial. El tigrense señaló que apuntarían hacia los “grupos de mayor riesgo” a través de una ayuda económica instrumentada desde la ANSES.
En el mismo sentido, Alberto Fernández confirmó también la suba del monto mínimo del pago del Impuesto a las Ganancias a 330.000 pesos: “Vamos a reunirnos con dirigentes gremiales para ver cómo llevamos adelante todo esto”.
Día de la Lealtad
Los anuncios de Alberto Fernández se dieron en medio de la fuerte división del peronismo, que fue dividido a los actos por el Día de la Lealtad, con la particularidad de que el presidente no participó de ninguno. A pesar de esto, desde el evento en Cañuelas el mandatario homenajeó al fundador del PJ.
“Vamos a discutir con el Fondo y con todos los que haya que discutir que eso no es un gasto, es una inversión, estamos invirtiendo en calidad de vida. Somos peronistas y no podemos olvidarlo: primero los argentinos y las argentinas. Vamos a seguir creciendo por más que los que nos propongan libertad sigan mintiendo” fueron sus dichos.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes