Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández anunció que Jorge Ferraresi deja el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

Publicado

el



Alberto Fernández comunicó nuevos cambios en el Gabinete nacional y detalló que Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, volverá a la intendencia de Avellaneda.

El presidente de la Nación Alberto Fernández se reunió con uno de los funcionarios del Gabinete nacional y acordó su salida. Así es que dialogó con Jorge Ferraresi, actual titular del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y comunicó que regresará a ser intendente de Avellaneda.

De esta manera, Alberto Fernández se expresó a través de sus redes sociales y señaló que tuvo un encuentro con el titular de la cartera mencionada. “Nos reunimos con el ministro Jorge Ferraresi para analizar el desenvolvimiento de las políticas de vivienda y hábitat que están dando respuesta a cientos de miles de familias en todo el país”, detalló.

En esta misma línea, en el hilo de Twitter, continuó, “Ferraresi retornará a su querida Avellaneda el próximo 1 de noviembre para retomar la gestión al frente del municipio”. Luego, afirmó, “Quedará a cargo del ministerio el actual secretario de Vivienda, Santiago Maggiotti, ex intendente de Navarro, comprometido con la gestión del ministerio”.

Es así que designó al reemplazante del jefe comunal de Avellaneda este mismo domingo. Santiago Maggioti, quien será el nuevo ministro, se desempeñaba como secretario de Hábitat en la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Por otro lado, Alberto Fernández enumeró distintas medidas del Ministerio y destacó que las últimas disposiciones fueron “sólidas respuestas” por lo tanto depositaba su confianza.

Al finalizar, reconoció el trabajo del exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat: “Agradezco profunda y sinceramente el trabajo realizado por Jorge Ferraresi y valoro su compromiso político en el tiempo tan difícil en que nos tocó gobernar”. “Su esfuerzo fue esencial para avanzar en la transformación estructural de nuestra Argentina”, agregó el presidente.

“Seguiremos transitando juntos este camino de reconstrucción de un país que a todas y todos nos incluya”, cerró en su último tuit el mandatario. Cabe recordar que semanas atrás se confirmó la salida de Juan Zabaleta del Ministerio de Desarrollo Social, Elizabeth Gómez Alcorta de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad y Claudio Moroni como ministro de Trabajo.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.