Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández anunció la creación de 100 escuelas técnicas durante un acto en Tecnópolis

Publicado

el



El jefe de Estado aseguró que el plan formará a jóvenes profesionales para que puedan lograr una rápida inserción laboral. Alberto Fernández brindó unas palabras a los estudiantes en el predio de Tecnópolis.

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el que anunció la construcción de 100 nuevas escuelas técnicas con el objetivo de reivindicar el sistema educativo y preparar a jóvenes profesionales para una inserción laboral en todo el país. El plan que anunció el primer mandatario le costará al Gobierno una inversión de $35.000 millones.

Alberto Fernández comentó que el sistema pedagógico nacional anteriormente era un “estilo de educación enciclopédico” y que “sabíamos de todo un poco, pero mucho de nada”. “La educación se centrará en el saber mucho sobre algo”, aseguró en sus declaraciones ante la multitud en Tecnópolis. Además, resaltó que los jóvenes necesitan nuevas escuelas para poder “salir preparados” al encuentro de un trabajo formal en el mundo laboral.

Al presidente lo acompañó Gabriel Katopodis (ministros de Obras Públicas), Jaime Perczyk (encargado de la cartera de Educación) y Juan Manzur (jefe de Gabinete nacional). La construcción de las 100 escuelas técnicas no se crearán en su totalidad durante este año 2022. Las obras se finalizarían a mediados de 2023.

Similar a sus dichos en la conferencia del Mercosur, Alberto Fernández anunció el plan con el fin de generar inclusión e innovación educativa y lograr la integridad de ofertas en la Educación Profesional Secundaria (ETP). Las escuelas que tendrán laboratorios y talleres busca atraer a más de 100 mil adolescentes que dejaron la educación secundaria y busquen interiorizarse en algún oficio.

“Se desarrollaron distintos prototipos de edificio teniendo en cuenta las condiciones climáticas y territoriales de las zonas en las que se emplazarán, cuya construcción tendrá una duración aproximada de entre 10 y 18 meses, considerando el período de veda invernal”, desarrollaron desde el Ministerio de Obras Públicas.

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) también dará una inyección de capital, a parte del desembolso del Tesoro Nacional. El organismo dará un total de $2.500 millones para el equipamiento y mobiliario de las escuelas


PROVINCIALES

Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

Publicado

el


La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.

En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.

Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.

La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.