SOCIEDAD
Alberto Fernández afirmó que el propósito de su gestión es «darle una mejor vida a los argentinos»

El jefe de Estado recorrió las obras de los hogares del barrio Las Pampas que forman parte de los 1.800 comprometidos por el Gobierno nacional a partir del terremoto del 18 enero de 2021.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el objetivo de su gestión es «darle una mejor vida a los argentinos», al supervisar el avance de las obras de los hogares que forman parte de las 1.800 casas comprometidas por el Gobierno nacional a partir del terremoto ocurrido en San Juan en enero de 2021.
«Ponemos todo nuestro empeño en darle una mejor vida a los argentinos y las argentinas», enfatizó Fernández al recorrer junto al gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, el avance de las obras de los hogares del barrio Las Pampas.
En ese marco, el jefe de Estado subrayó: «Siempre me pone muy feliz volver a San Juan. He venido en momentos ingratos como en el terremoto y en momentos gratos como hoy, donde vemos crecer viviendas para aquellos que perdieron su casas con el terremoto y otras personas más».
Durante la recorrida, de la que también participó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, Alberto Fernández destacó que «tener un techo es parte de la dignidad de una persona».
En ese punto, el Presidente aseguró que tanto el Gobierno nacional como el provincial trabajan para «darle una mejor vida a los argentinos», y puntualizó: «Queremos que los que perdieron sus casas en el terremoto rápidamente las tengan. Es algo que nos hemos puesto en la cabeza y queremos materializarlo pronto. Vemos que todo eso avanza rápidamente y queremos que en agosto, por lo menos unos cuantos, ya estén recibiendo sus casas».
Respecto a su vínculo con el mandatario de San Juan, Fernández expresó: «Con el gobernador Uñac trabajamos más que bien, tenemos una misma concepción de lo que la Argentina necesita, y ponemos todo nuestro empeño en darle una mejor vida a los argentinos y las argentinas».
A su turno, Ferraresi destacó la importancia de seguir en el «camino de crecimiento a partir de la decisión del Presidente», y completó: «Hay un Ministerio que por primera vez se ocupa de la temática de la vivienda, y con provincias como San Juan, que tiene esa visión estratégica de desarrollo territorial como nosotros, se hace más fácil».
Por su parte, Sergio Uñac detalló que «casi 2 mil familias de San Juan que fueron afectadas por el terremoto tienen una respuesta nacional en conjunto con el esfuerzo provincial».
Además, agradeció al Presidente por haber viajado a San Juan «en momentos muy complejos, cuando miles de familias habían quedado sin su techo propio», a partir del terremoto ocurrido el 18 enero de 2021.
Luego, Alberto Fernández participó del acto de entrega de viviendas a familias del Barrio Libertador junto al gobernador de San Juan.
«Es un gusto recibir al Presidente y entregar junto a él un complejo que ha estado 25 años detenido. El día de hoy más de 140 familias van a tener la posibilidad de vivir en una casa digna pensando que San Juan y la Argentina tienen futuro», enfatizó Uñac.
Antes de terminar la actividad en la provincia, el presidente Fernández dialogó con integrantes de una cooperativa de miembros de las comunidades Huarpes y Diaguitas, según indicó Presidencia en un comunicado.
En la provincia de San Juan, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, ya fueron entregadas un total de 3.769 viviendas, mientras que 4.115 se encuentran en ejecución y 3.960 proyectadas. Estas obras generaron 59.220 puestos de trabajo y una inversión de más de 84.161.900.592 pesos.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»