Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Aguinaldo: cuándo se cobra y cómo calcularlo

Publicado

el


El segundo aguinaldo, conocido como SAC, en el mes de diciembre, pero hay un límite para pagarlo y claves para calcular el monto correspondiente a percibir de acuerdo al sueldo y los meses trabajados.

El aguinaldo que se cobra en el mes de diciembre es el Sueldo Anual Complementario (SAC) que se divide en dos pagos, el primero en el mes de junio y, el otro, en el mes de diciembre. De acuerdo al tiempo que lleve el trabajador en el empleo y otras variables, ese monto final que se cobrará puede llegar a variar.

Este pago del segundo medio aguinaldo de 2022 corresponde a trabajadores registrados del sector privado, público y, también, a jubilados y pensionados. Para calcularlo, se debe tomar en cuenta el monto percibido como mayor remuneración mensual, en dentro del semestre, referencia de la cual se pagará el 50%.

El pago del segundo aguinaldo está fijado para ser percibido en la fecha que determina la Ley 27.073, que es la que regula los sueldos del trabajador. Según esta normativa, el primer monto del SAC se abona en la última jornada laboral correspondiente al mes de junio.

En esa misma línea, la otra cuota, es decir, el segundo aguinaldo, el empleador lo puede abonar hasta hasta el 18 de diciembre. Cabe destacar que, en el caso de ambas fechas de cobro, se puede extender hasta cuatro días hábiles.

Es importante remarcar que, en el caso del sueldo que se tome de referencia, se incluye todo concepto de cada semestre, que corresponderá al “sueldo básico, horas extra y cualquier otro extra percibido”, según indica Ley de Contrato de Trabajo.

Asimismo, para los trabajadores que llevan menos de un año de trabajo, se toma en cuenta el semestre, o bien, un porcentaje correspondiente al periodo trabajado. Para calcular el aguinaldo, en estos casos, se debe aplicar la fórmula: “aguinaldo multiplicado por días trabajados, dividido 180″, que dará como resultado el monto que deberá percibir, que el empleador deberá depositar o abonar.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.