INFO. GENERAL
Aguiar: un ejemplo de Estado son las minas de carbón de Rio Turbio

El dirigente nacional de ATE Rodolfo Aguiar destaco el desarrollo minero en Rio Turbio y hablo de la reforma encubierta de Milei
El dirigente nacional de ATE Rodolfo Aguiar destaco el desarrollo minero en Rio Turbio
Venimos de acompañar a los trabajadores del carbón en las minas de Rio Turbio donde su gente día a día ponen lo que tienen que poner defendiendo el patrimonio de todos los argentino.
Poner el carbón en el concierto energético no es poca cosa es poder agregar mas energía a los argentinos de bien.
SI AL MEGA DECRETO SE LE SUMA LA LEY ÓMNIBUS, ESTAMOS FRENTE A UNA REFORMA CONSTITUCIONAL ENCUBIERTA
Los niveles de tolerancia al nuevo Gobierno bajan aceleradamente. Es tan grave el intento de poner en disponibilidad a todos los trabajadores del sector público que solo lo hicieron los Gobiernos de facto en nuestro país. Es evidente que quieren regalarle la Argentina a 4 o 5 corporaciones y para eso necesitan destruir el Estado. Tenemos que resistir este nuevo intento de privatizar las empresas públicas.
La profunda reforma del Estado planteada en el proyecto incluye la venta de empresas públicas y la disolución de numerosos organismos dejando a sus trabajadores en disponibilidad por un lapso de 12 meses como máximo, siendo despedidos si no son reasignados dentro de ese plazo. Este último punto se da en el Capítulo IV del proyecto, mediante el cual se busca modificar la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164.
El Gobierno fue a la paritaria sin una propuesta y a los jubilados piensan darles aumentos por decreto. Es evidente que desde el Poder Ejecutivo se está planificando arrasar con la clase media y multiplicar la pobreza.
Se intenta suspender el ejercicio de uno de los poderes del Estado. El Presidente pretende arrogarse facultades legislativas y eso hiere de muerte a la Democracia argentina.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera