RIO TURBIO
AFUSA Cuenca Carbonífera se prepara para Rosario con un plantel en renovación y experiencia nacional

Bajo la conducción de Darian Romero, la selección trabaja rumbo al Nacional de agosto. Con entrenamientos sostenidos, jóvenes con recorrido y un enfoque claro, el equipo busca consolidarse y proyectarse a futuro.
La Selección de AFUSA Cuenca Carbonífera avanza en su preparación para el Torneo Nacional que se disputará en agosto en la ciudad de Rosario. Con entrenamientos regulares y un enfoque que combina recambio generacional con experiencia en competencias nacionales, el equipo dirigido por Darian Romero ya atraviesa una etapa clave en la conformación del plantel.
Desde hace más de un mes, el grupo entrena dos veces por semana y mantiene una base sólida de jugadores comprometidos con el proceso. A pesar de su carácter amateur, la selección sostiene un ritmo de trabajo serio y disciplinado. En este contexto, se incorporaron nuevos nombres provenientes de la categoría C20, todos con antecedentes en torneos nacionales, lo que garantiza un piso competitivo alto incluso entre los más jóvenes.
El entrenador trabaja con una mirada integral, que no se limita al rendimiento técnico dentro de la cancha. La asistencia, la responsabilidad y la actitud también son aspectos determinantes para definir quiénes formarán parte de la lista final. Por ahora, solo se ha registrado una baja por razones laborales, y se espera que en julio se reduzca el grupo a los 15 jugadores que viajarán a representar a la región.
Además, se prevén uno o dos amistosos de preparación una vez definido el plantel. El objetivo principal será mantener la categoría nacional, aunque sin perder de vista la construcción a largo plazo de un equipo competitivo.
Romero también hizo una lectura crítica del contexto actual del fútbol de salón en la región. Mientras en selecciones observa un buen nivel y potencial para alcanzar logros importantes, en los clubes señala dificultades estructurales que condicionan el rendimiento, como la falta de horarios, canchas y organización, producto de las múltiples obligaciones personales de los jugadores.
En cuanto a las polémicas recientes en el torneo de AFA, expresó una postura firme sobre la necesidad de sancionar individualmente y no a las instituciones, con el fin de preservar la integridad del deporte sin castigar injustamente a los clubes.
El debut nacional está previsto para el 3 de agosto, aunque aún no se confirmaron sede ni detalles logísticos del viaje. Lo que sí está claro es que el camino ya comenzó, y el grupo trabaja con convicción para representar a la Cuenca Carbonífera con esfuerzo, talento y sentido de equipo.
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.
En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.
A través de distintos medios, el propio intendente Darío Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.
Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.
Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike