PROVINCIALES
Afiliados y afiliadas de la Caja de Servicios Sociales pueden autogestionar su carnet en tránsito

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informó respecto a esta nueva herramienta digital para quienes decidan viajar fuera de la provincia en estas vacaciones invernales. La misma permitirá acceder de manera ágil y virtual ante emergencias de salud en otras provincias.
Este documento certifica coberturas de urgencias por convenio de reciprocidad en otras provincias de Argentina. Para solicitar el carnet en tránsito, el afiliado o la afiliada debe ingresar en css.gov.ar/carnetTransito. Quien desee solicitarlo deberá ingresar el número de DNI del o la titular y un código de seguridad generado por la misma página, visible en línea antes de ingresar.
El siguiente paso redirigirá al usuario a los datos de afiliación y grupo familiar, en los que se especifica la persona y días de ausencia en Santa Cruz. Una vez seleccionados los días fuera de la provincia y el afiliado o afiliada a acompañar, bastará con hacer click en el botón que indica “guardar”, lo que generará un PDF con el carnet en tránsito con los datos indicados.
Emergencia se define como toda problemática de salud inesperada que requiera atención médica pronto por su severidad media o grave. La o el paciente debe tener esta certificación de manera virtual o física consigo todo el viaje para poder utilizarlo de manera segura y con tranquilidad, con la compañía de la obra social santacruceña.
La plataforma también permite visualizar si el afiliado o la afiliada cuenta con tránsitos anteriores en el año vigente y en ese caso, se permitirá la descarga del mismo en cualquier momento. Mientras la persona esté de viaje con carnet en tránsito efectuado, no se podrá solicitar otro. Esta acción, desarrollada por el equipo de programación de la obra social santacruceña, apunta a la digitalización y autogestión de trámites de manera transparente y sencilla.
El sistema permite la solicitud siempre y cuando se cumpla con la cantidad de días contemplados de acuerdo a la categoría pasiva, de 90 días por año o activa, de 30 días por año. Cuando exista una duda, consulta o se genere un carnet en tránsito de manera equivocada, errónea o que deba ser cancelado, la persona debe comunicarse al correo [email protected]
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz