Conectarse con nosotros
Domingo 27 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Aerolíneas Argentinas deja de operar en una ruta clave que afectará la conectividad de Santa Cruz

Publicado

el


La aerolínea aérea de bandera nacional anunció que cancela el «Corredor Atlántico». Los motivos.

Cinco meses después de haber eliminado el vuelo federal que unía las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos, Aerolíneas Argentinas anunció que dentro de un mes dejará de operar también una ruta clave que conecta la ciudad de Buenos Aires con las principales ciudades de las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Según se informó, a partir del 1º de octubre, la línea aérea de bandera cancelará la ruta conocida como «Corredor Atlántico» que tres veces por semana conecta el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, de Buenos Aires, con los aeropuertos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

La sorpresiva decisión tomada por la nueva administración de Aerolíneas Argentinas condice, sin embargo, con el plan de negocios encarado a partir de diciembre de 2023 y que apunta a limitar la operación de la línea aérea estatal únicamente a las conexiones que resulten más rentables.

De esta manera, una de las rutas con mayor cantidad de escalas en toda la Argentina dejará de estar disponible en poco más de un mes, afectando de manera considerable a los pasajeros de la Patagonia argentina que utilizaban este servicio.

Los motivos de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas no ha emitido hasta este martes ningún comunicado oficial en relación con la eliminación de la ruta patagónica.

No obstante, fuentes del sector aeroportuario explicaron que «la idea es optimizar las rutas» y aseguraron que «el Corredor Atlántico, partiendo desde Aeroparque, no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza».

En principio, la cancelación del vuelo 1608 estaría dispuesta formalmente solo para octubre. Sin embargo, de acuerdo con trascendidos, luego se extendería en el tiempo.

De hecho, por lo pronto, en la web de Aerolíneas Argentinas únicamente se pueden comprar pasajes para volar hasta el 30 de septiembre, y la página no permite hacerlo para fechas posteriores al 31 de octubre.

Desde la empresa también se confirmó que no abrirán ninguna ruta que reemplace de alguna manera, en todo o en parte, la que dejará de funcionar, por lo cual los usuarios del avión del Corredor deberán buscar otras alternativas.

Qué es el Corredor Atlántico

La ruta identificada con el código aéreo 1608 y conocida como Corredor Atlántico fue inaugurada el 4 de julio de 2022 y ofrece tres frecuencias semanales en cada sentido.

Los vuelos desde Buenos Aires hacia el Sur argentino se realizan los lunes, miércoles y viernes, con escalas en Mar del Plata, Bahía Blanca y los aeropuertos General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, Almirante Marcos A. Zar de Trelew y Norberto Fernández de Río Gallegos.

En tanto, en sentido inverso, los martes, jueves y domingos salen los aviones desde la Patagonia hacia la Capital Federal.

La eliminación del vuelo 1608 afecta a principalmente a los pasajeros que utilizaban esta ruta de manera regular por motivos laborales o personales, pero , también tiene un impacto negativo en la economía de la región.

La disminución de la conectividad aérea traerá nuevas dificultades también para el turismo, una actividad que justamente Comodoro Rivadavia y Trelew están impulsando como motor económico.

Del mismo modo ocurrirá para otras ciudades patagónicas que aprovechaban las conexiones terrestres con los aeropuertos que dejarán de contar con el Corredor Atlántico. (LMNeuquén)


Avisos

INFO. GENERAL

Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.

Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.

Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.