RIO TURBIO
Advierten sobre el riesgo de circular por el hielo en el Dique San José

La capa de hielo del Dique San José se encuentra inestable y representa un grave peligro para quienes intenten circular por la zona. Desde las autoridades recuerdan que es obligatorio contar con autorización de Bomberos y asistencia médica para realizar actividades deportivas.
Las condiciones actuales del Dique San José generan preocupación entre las autoridades locales. La capa de hielo que se ha formado presenta signos de inestabilidad, lo que representa un serio riesgo para quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier actividad sobre su superficie.
Frente a esta situación, se emitió un llamado urgente a la comunidad para extremar los cuidados. “¡Cuidemos nuestra seguridad!”, indicaron desde los organismos de control, al tiempo que instaron a no ingresar al área sin las autorizaciones correspondientes.
Se recuerda a la población que toda actividad deportiva o recreativa en la zona del dique debe contar obligatoriamente con el aval de Bomberos y la presencia de asistencia médica. Estas medidas buscan garantizar la integridad física de los participantes y evitar accidentes que podrían tener consecuencias fatales.
La campaña de concientización busca llegar a toda la comunidad: “Ayudanos a compartir esta información para evitar accidentes. ¡La prevención es responsabilidad de todos!”, señalaron.
En épocas de bajas temperaturas, el Dique San José suele ser un punto de atracción para actividades al aire libre, pero las autoridades insisten en que se debe priorizar la seguridad y respetar las indicaciones oficiales.
RIO TURBIO
Invitan a participar de un encuentro virtual sobre Turismo Científico

El martes 26 de agosto se realizará una jornada virtual sobre Turismo Científico, una propuesta que busca combinar el conocimiento con la exploración del entorno. La actividad es gratuita y abierta a todo público.
Con el objetivo de difundir una forma de viajar que promueve la curiosidad, el aprendizaje y el compromiso ambiental, el próximo martes 26 de agosto, de 15:00 a 18:00 horas, se llevará a cabo un encuentro virtual sobre Turismo Científico.
La propuesta está dirigida a estudiantes, investigadores, docentes, curiosos y público en general que deseen conocer más sobre esta modalidad de turismo que integra ciencia, territorio y participación ciudadana.
Durante el evento se brindará una definición actualizada del turismo científico, se explorarán sus fundamentos teóricos y se abordará su potencial como herramienta transformadora tanto en lo personal como en lo social.
La jornada contará con las exposiciones del Mg. Sebastián Guma y el Lic. Carlos Andrade, referentes en la temática, quienes compartirán experiencias, conceptos clave y casos prácticos.
La actividad es sin costo y se desarrollará de manera virtual, lo que permite la participación desde cualquier punto del país o del extranjero.
Para inscribirse, los interesados pueden escanear el código QR disponible en el flyer de difusión o ingresar directamente al siguiente enlace: https://goo.su/ikhXk.
“¡Sumate a esta experiencia que invita a mirar el mundo con otros ojos!”, invitan los organizadores, destacando el valor de la ciencia como parte del viaje.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Farías celebró el acuerdo al que arribó el Gobierno Provincial para reactivar la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Despeje de nieve en ruta nacional 40 y complementaria 20