SOCIEDAD
Advierten que por el paro de transportistas se dejan de exportar U$S100 millones diarios

Son estimaciones de la Cámara de la Industria Aceitera. La medida de fuerza comenzó el lunes y continuaba este martes.

El paro que lleva adelante desde el lunes la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) provoca pérdidas de unos U$S100 millones diarios, al no poder exportarse los granos, según estimó la Cámara de la Industria Aceitera.
Así lo expresó el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.
Según estimó el empresario, son unas 200.000 toneladas que, desde el lunes, se dejan de descargar en las terminales portuarias.
«Estamos teniendo a la espera 50 barcos para la carga. Son U$S100 millones que no se pueden lograr, pero cuando se levante el paro, trataremos de recuperar», puntualizó.
En declaraciones radiales, Idígoras indicó además que «tampoco hay gasoil suficiente para levantar la cosecha, estamos preocupados por hoy y por lo que va a pasar hacia adelante».
A raíz de esta situación, el directivo reclamó al Gobierno que intervenga para solucionar el conflicto del transporte de granos. «Esperamos que actúe rápido, que llame a los transportistas afectados y a la petroleras», enfatizó.
En Twitter, Ciara-CEC señaló este martes: «Segundo día de paro de transportistas sin soluciones a la vista. Todo el complejo agroexportador está paralizado. La economía argentina no puede darse estos lujos. Todo el país necesita el ingreso de divisas y el mantenimiento de las fuentes de trabajo».
Por su parte, Fetra advirtió que la situación del sector «se agrava día a día» a raíz de la falta de actualización de tarifas y la escasez de gasoil, por lo cual comenzó el lunes un paro por tiempo indeterminado.
Asimismo, dijo que el paro busca evitar «mayores daños en la economía de sus representados» y alertó que se «torna imposible seguir trabajando en condiciones razonables».
La medida de fuerza afecta especialmente a las exportaciones de granos.
El Ministerio de Transporte convocó a la mesa de referencia de tarifa de carga a todas las cámaras del transporte a una reunión para este miércoles a las 10.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios