SOCIEDAD
Advierten que las Universidades sólo pueden pagar sueldos hasta mayo

Milei nunca actualizó las partidas presupuestarias de 2023. Con los aumentos salariales del año pasado, los recursos alcanzan para 60 días más.
Las universidades tienen presupuesto para funcionar hasta mayo con las partidas presupuestarias que envió el gobierno nacional. «No hubo nada similar a esto. Ni durante el menemismo ni en el 2001», aseguraron desde una de las principales universidades argentinas.
El ajuste que impulsa Javier Milei podría poner a las universidades en una situación inédita: según pudo saber LPO, las instituciones solo tienen presupuesto para funcionar durante 60 días más.
Como parte de su estrategia de licuar el peso de salarios en el presupuesto nacional, Milei nunca actualizó las partidas presupuestarias de 2023. El año pasado la paritaria de los docentes universitarios fue del 148% entre marzo y diciembre.
Ese nivel de aumentos salariales hace imposible que las universidades puedan seguir funcionando sin incrementos presupuestarios.
Si bien la carta de una denuncia judicial está sobre la mesa, aún no fue activada. Antes debe agotarse la vía administrativa. «Si no, para la Justicia no hay caso», explicaron.
«Si los funcionarios nacionales no pueden darle garantías a los gobernadores mirá si nos van a dar garantías a las universidades. Estamos haciendo lo posible para no pudrirla, pero el gobierno busca eso», señalaron.
El martes Pettovello congeló la apertura de las universidades de Ezeiza, Pilar, del Delta, de Rio Tercero y Madres de Plaza de Mayo. La creación de esos centros de estudios había sido votada en 2023.
RIO TURBIO
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.
En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»
Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.
«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»
Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula