Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno y convocó a paro provincial

Publicado

el



El gremio docente resolvió en Congreso provincial una medida de fuerza con movilización para el próximo viernes 25 de marzo.

El Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC, sesionó bajo la Presidencia honorífica de los 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos por la última Dictadura Militar

En virtud de los argumentos expuestos por las diferentes filiales, se resuelve:

RATIFICAR el rechazo a la oferta salarial del 30,5% a julio por considerarla insuficiente. Proponemos como contraoferta un 55% al básico para el primer semestre, incorporación del FONID al básico, con cláusula gatillo automática, camino a la canasta familiar patagónica y con paritarias abiertas.

· CONVOCAR una medida de fuerza de 24 horas para el día viernes 25 de marzo, con Movilización Provincial a realizarse en Río Gallegos.

· EXIGIR la reapertura inmediata del ámbito de Paritarias para poder darle continuidad a la negociación salarial.

· DEMANDAR el inmediato trabajo de subcomisiones para darle tratamiento a las problemáticas laborales y pedagógicas que perjudican al sector docente.

· RECHAZAR la Resolución 323/22 que modifica nuevamente y de manera arbitraria el Acuerdo 075/14, por representar una estafa pedagógica para todo el alumnado santacruceño y la profundización de la sobrecarga de tareas sobre la figura de los docentes. Asimismo, por conducir al vaciamiento de saberes en el Nivel Secundario y atropellar la libertad de cátedra derecho inalienable de los docentes. En este sentido, demandamos un plan de recuperación pedagógica serio, con base en la autonomía de los espacios curriculares que conforman el Nivel y rechazamos “la evaluación colegiada» que se impone al mismo.

Continuar exigiendo la derogación inmediata de la resolución 146/22 que atenta contra las libertades individuales de los docentes. Instamos a que se sigan atendiendo a los protocolos vigentes y los insumos necesarios para garantizar la salud de toda la comunidad educativa.

EXIGIR el funcionamiento presencial y descentralizado de las Comisiones de Ofrecimiento.

DENUNCIAR la decisión política de flexibilizar laboralmente los cargos de preceptorías en la modalidad especial, la superpoblación áulica y el no desdoblamiento de secciones en todos los niveles. Reafirmamos la necesidad de crear cursos y secciones que permitan atender la demanda generada durante las inscripciones virtuales implementadas en 2021.

EXIGIR mayores inversiones en educación. Tanto para lo edilicio, como para lo pedagógico.

Además, como Congreso continuamos exigiendo:

· El fin de la intervención de la Junta de Clasificación de Educación Inicial y Especial, exigiendo una vez más la reincorporación inmediata de los Vocales Electos.

Derogación inmediata del presentismo impuesto a través de la Resolución 066/18

El cese de la intervención a nuestra obra social.

La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.

El desprocesamiento de los compañeros por luchar.

La agilización en el tratamiento de los expedientes jubilatorios.

Por último, reclaman juicio y castigo inmediatos para el femicida la docente Jesica Minaglia. Asimismo, exigen la aparición con vida de Marcela López, desaparecida en la Provincia de Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

Se encuentra abierta la inscripción para ser parte de la Escuela de Cadetes de la Policía de Santa Cruz

Publicado

el


Desde el Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, dependiente de la Policía Provincial de Santa Cruz, se informó que se encuentra disponible el formulario de inscripción que permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial.

Bajo el lema “Formar para Servir” se dio inicio a la inscripción para aquellos que deseen ingresar como cadetes y cursar las diversas tecnicaturas que se ofrecen. Las mismas, son las siguientes:

–  Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

–  Técnico Superior en Criminalística.

–  Técnico Superior en Gestión de Siniestros.

–  Técnico Superior en Investigación Criminal.

 – Para la Tecnicatura Superior en Tratamiento Penitenciario, se debe contactar en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSde53T3fHAGFoyH42KyPD8SUbmA1_rFplSL2udHzsID6AXMBQ/viewform?pli=1

– Correo electrónico: [email protected]

De esta forma, quedan invitados los y las jóvenes de la provincia que deseen servir a la comunidad, con un elevado nivel de conocimientos profesionales, alto respeto a los derechos humanos, que se traducen en posibilidad por intermedio de un exigente entrenamiento físico e intelectual, acorde a las demandas ciudadanas, la anticipación de eventos antisociales, perfeccionándose como futuros funcionarios policiales proactivos, próximos al vecino, con métodos alternativos de inserción comunitaria, de participación, integración e interacción permanentes.

Para realizar consultas contactarse, al: 2966 62-6199


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.