Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno y convocó a paro provincial

Publicado

el



El gremio docente resolvió en Congreso provincial una medida de fuerza con movilización para el próximo viernes 25 de marzo.

El Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC, sesionó bajo la Presidencia honorífica de los 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos por la última Dictadura Militar

En virtud de los argumentos expuestos por las diferentes filiales, se resuelve:

RATIFICAR el rechazo a la oferta salarial del 30,5% a julio por considerarla insuficiente. Proponemos como contraoferta un 55% al básico para el primer semestre, incorporación del FONID al básico, con cláusula gatillo automática, camino a la canasta familiar patagónica y con paritarias abiertas.

· CONVOCAR una medida de fuerza de 24 horas para el día viernes 25 de marzo, con Movilización Provincial a realizarse en Río Gallegos.

· EXIGIR la reapertura inmediata del ámbito de Paritarias para poder darle continuidad a la negociación salarial.

· DEMANDAR el inmediato trabajo de subcomisiones para darle tratamiento a las problemáticas laborales y pedagógicas que perjudican al sector docente.

· RECHAZAR la Resolución 323/22 que modifica nuevamente y de manera arbitraria el Acuerdo 075/14, por representar una estafa pedagógica para todo el alumnado santacruceño y la profundización de la sobrecarga de tareas sobre la figura de los docentes. Asimismo, por conducir al vaciamiento de saberes en el Nivel Secundario y atropellar la libertad de cátedra derecho inalienable de los docentes. En este sentido, demandamos un plan de recuperación pedagógica serio, con base en la autonomía de los espacios curriculares que conforman el Nivel y rechazamos “la evaluación colegiada» que se impone al mismo.

Continuar exigiendo la derogación inmediata de la resolución 146/22 que atenta contra las libertades individuales de los docentes. Instamos a que se sigan atendiendo a los protocolos vigentes y los insumos necesarios para garantizar la salud de toda la comunidad educativa.

EXIGIR el funcionamiento presencial y descentralizado de las Comisiones de Ofrecimiento.

DENUNCIAR la decisión política de flexibilizar laboralmente los cargos de preceptorías en la modalidad especial, la superpoblación áulica y el no desdoblamiento de secciones en todos los niveles. Reafirmamos la necesidad de crear cursos y secciones que permitan atender la demanda generada durante las inscripciones virtuales implementadas en 2021.

EXIGIR mayores inversiones en educación. Tanto para lo edilicio, como para lo pedagógico.

Además, como Congreso continuamos exigiendo:

· El fin de la intervención de la Junta de Clasificación de Educación Inicial y Especial, exigiendo una vez más la reincorporación inmediata de los Vocales Electos.

Derogación inmediata del presentismo impuesto a través de la Resolución 066/18

El cese de la intervención a nuestra obra social.

La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.

El desprocesamiento de los compañeros por luchar.

La agilización en el tratamiento de los expedientes jubilatorios.

Por último, reclaman juicio y castigo inmediatos para el femicida la docente Jesica Minaglia. Asimismo, exigen la aparición con vida de Marcela López, desaparecida en la Provincia de Santa Cruz.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.