Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC: el paro, el sueldo y el mensaje para Claudio Vidal para las clases en 2024, con quien aún no se reunieron

Publicado

el


Desde el gremio docente indicaron que todavía no se reunieron con el gobernador electo. “Necesitamos a esa otra pata y esperamos que se comiencen a mostrar soluciones, con diálogo, pero todavía eso no llegó”, dijo Nicolás Pereyra, referente de ADOSAC.

ADOSAC retornó al paro este viernes luego casi cuatro meses sin concretar medidas de fuerzas que se completa con una marcha a casa de Gobierno este viernes el mediodía. El reclamo, el mismo que provocó más de 60 días sin clases: aumento salarial.

“Se han naturalizado el desarrollo de clases, cosa que no está mal, porque entorpecer  el dictado de clases no es el camino, pero  también somos laburantes y tenemos ante esta situación crítica en lo económico, defender nuestras necesidades”, sostuvo el dirigente.

Declaró que el reclamo salarial “es el mismo que tuvimos a principios de año, no hemos inventado nada nuevo”.  “Demandamos una  respuesta que nunca supo llegar”, recalcó en diálogo con Radio Nuevo Día. “La docencia tiene la necesidad de parar y salir a la calle”

Por qué reclaman

Pereyra reiteró que siempre apoyaron la cláusula gatillo debido a la escalada inflacionaria, aunque esta medida no es suficiente para paliar la pérdida del salario. “En diciembre concretamos año y medio de la cláusula gatillo”, precisó, aunque aclaró que esto no  implica “un sueldo de élite”  docente.  Un maestro ingresante percibe “por debajo de los 250 mil pesos y canasta básica que en la Patagonia está 360 mil sin incluir alquileres”, resaltó.

Con Vidal

Todavía no hubo un encuentro con el gobernador electo, Claudio Vidal, confirmó Pereyra. “Estamos predispuestos a esos espacios comiencen a darse cuanto antes, porque tenemos necesidad que cuanto lleguen las soluciones. No queremos que estemos en la segunda semana de febrero y ni siquiera desarrollar sobre soluciones concretas y eso repercuta para que inicie el ciclo lectivo”, indicó. Y agregó: “Necesitamos a esa otra pata y esperamos que se comiencen a mostrar soluciones, con diálogo, pero todavía eso no llegó”.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.