PROVINCIALES
ADOSAC convoca a un paro de 48 horas por falta de avances en negociaciones salariales

El gremio docente de Santa Cruz reclama mejoras salariales y rechaza cambios en la cobertura de salud. Exigen una recomposición que iguale el costo de la Canasta Básica y piden la devolución de descuentos a jubilados. La medida será durante los días 16 y 17 de octubre.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para los días 16 y 17 de octubre en protesta por la falta de avances en las negociaciones salariales con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Tras un Congreso Extraordinario, el gremio determinó tomar esta medida en respuesta a la ausencia de una nueva oferta salarial por parte del gobierno provincial.
ADOSAC manifestó su descontento, señalando que «el gobierno no cumplió con las expectativas» planteadas, que incluyen una recomposición salarial acorde con la Canasta Básica Total de la Patagonia y una cláusula gatillo para ajustar automáticamente los salarios frente a la inflación. Además, demandan la devolución de descuentos aplicados por el impuesto a las ganancias a jubilados, denuncian limitaciones en la cobertura de la Caja de Servicios Sociales, especialmente en tratamientos oncológicos, y exigen la resolución de sumarios considerados «persecutorios».
COMUNICADO
El Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC, sesiona en defensa de la Educación Pública y en contra del desfinanciamiento a las universidades.
Luego de analizar la última Acta Paritaria donde no hubo propuesta salarial y donde la respuesta a nuestro pliego de demandas laborales presentadas ante el ejecutivo desde el inicio de su gestión no cumplió con las expectativas esperadas por nuestros compañeros, resuelve:
• Paro de 48 hs, para los días miércoles 16 y jueves 17 de octubre de corriente año.
• Exigir una recomposición salarial al básico que cubra los costos de la Canasta básica total de la Patagonia, sacar a los docentes debajo de la línea de la pobreza más cláusula gatillo.
• Devolución inmediata del salario descontado a nuestros jubilados por la aplicación del descuento a las ganancias.
• Rechazar la modificación del VADEMECUM aplicado por nuestra Caja de Servicios Sociales, denunciar las restricciones de los medicamentos y prestaciones a tratamientos en varias especialidades como por ejemplo las de tratamientos oncológicos.
• Exigir la celeridad y resolución de sumarios a compañeros, de tipo persecutorios que se instruyeron en la gestión del gobierno anterior.
• Insistir en la devolución del pago del FONID, que sea absorbido por provincial y su pase al salario en blanco.
• Asimismo tratar en subcomisión laboral los problemas de reconocimientos médicos, previsionales, falta de cargos y/o designaciones en los diferentes niveles y modalidades. Titularización. Licencias gremiales para cada Filial.
• Pago del título en el segundo cargo.
• Demandar la creación de los cargos de Maestra/o de apoyo a la inclusión que se necesitan en todos los niveles y modalidades. Como así también la creación de los Gabinetes Psicopedagógicos en Nivel Inicial y Primaria para dar respuesta a la gran demanda que hay.
• Defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.
• Solicitar se garanticen los insumos necesarios para desarrollar la tarea administrativa diaria de las instituciones. Además de los fondos fijos correspondientes.
• Reiterar un inmediato plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación. Continuamos denunciando el grave estado de los establecimientos escolares en la provincia, por falta de calefacción, problemas en sistemas de electricidad, cloacas, gas, suministro de agua potable, que vienen denunciándose periódicamente y que aún persisten sin tener soluciones.
• Solicitar que se regularice la situación administrativa de los compañeros MEP del colegio Industrial n° — de La Heras.
Además, expresamos:
• Repudio al veto de la Ley de financiamiento Universitario y al Diputado Garrido por votar en contra.
• Justicia para Facundo Díaz (prohibido olvidar).
• Aparición con vida de Marcela López.
• Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentín.
• Exigir la normalización en el funcionamiento de la CSS que continúa restringiendo las prestaciones a los afiliados de la provincia.
La lucha continúa…
CONGRESO PROVINCIAL DE LA ADOSAC
PROVINCIALES
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos

La víctima fue encontrada por una persona de confianza en su vivienda de Pico Truncado. El cuerpo permaneció casi 12 horas en el lugar antes de ser trasladado para la autopsia. La Justicia investiga las causas del deceso y no descarta ninguna hipótesis.
Un hombre de 70 años fue encontrado sin vida, maniatado de pies y manos, en el interior de su vivienda de la localidad de Pico Truncado en la noche del viernes. La escena fue descubierta por una persona de confianza del fallecido, quien alertó de inmediato a las autoridades con un llamado al 911.
Según confirmaron fuentes policiales a medio locales, la casa presentaba un importante desorden, lo que podría indicar que los autores revisaron el lugar en busca de objetos de valor, por lo que la principal hipótesis es que el macabro hallazgo tendría como móvil el robo. La víctima, que vivía sola, fue hallada en lo que sería el comedor de la propiedad.
Las primeras informaciones indicadas por medio locales aseguran que la victima fatal es “hermano de un reconocido abogado” y que sufrió una muerte violenta.
Cuando los efectivos de la Comisaría Segunda ingresaron al inmueble encontraron el cuerpo sin vida sujeto de piernas y brazos. Había en el lugar otros precintos negros sin utilizar, manchas rojizas, documentación personal del occiso, profilácticos y un trozo de madera que, se sospecha, sería el arma homicida, precisó HDMAS.
El personal médico del Hospital Distrital certificó que el hombre fallecido presentaba signos de haber sufrido una muerte violenta.
Recién en la mañana del sábado, cerca de las 9:30, el médico forense se presentó en el domicilio de calle Orkeke, entre San Martin y Belgrano, para proceder al levantamiento del cuerpo. Posteriormente, fue trasladado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar con precisión la causa de la muerte.
Este prolongado lapso —casi 12 horas desde el hallazgo— fue necesario para cumplir con los procedimientos judiciales y preservar la escena para las pericias.
La investigación está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, cuyo juez subrogante es el Dr. Marcelo Nieva Figueroa, y cuenta con la intervención de la secretaria de Instrucción, Dra. Sayra D’archivio. Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja en el caso, y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la de un robo seguido de muerte.
En las primeras horas tras el hallazgo, se hicieron presentes en la Seccional Primera el comisario Cristian Cansino, jefe de la Unidad Regional Zona Norte; el comisario Pablo Méndez, jefe de la DDI Zona Norte; y personal del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. No se descarta que el ministro Pedro Prodomos viaje a la localidad para interiorizarse de la investigación, teniendo en cuenta que el gabinete estaba en la zona junto al gobernador Claudio Vidal. La Opinion Austral
-
RIO TURBIO2 días atrás
Luis Avendaño, tras la reunión con Claudio Vidal: «La prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y la estabilidad laboral»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Nuevo operativo territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales en lucha: el SOEM paso a un cuarto intermedio, exige sueldos dignos y transparencia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un hallazgo con cuatro ojos: registran ranitas nativas en 28 de Noviembre