Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Julio del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC busca avanzar en la paritaria 2024: «Los planteos están hechos resta que el Consejo dé la respuesta que buscamos»

Publicado

el


El secretario general de ADOSAC, Javier Fernández, destaca gestos positivos en el diálogo con el Gobierno provincial mientras abordan temas cruciales para el ciclo lectivo 2024.

En vísperas del ciclo lectivo 2024, los docentes de Santa Cruz, representados por el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández, habló con Radio Nuevo Día 100.9, el representante docente comentó que «buscan avanzar en la discusión paritaria y abordar distintas demandas pendientes».

Fernández destaca el pedido de adelantamiento de la paritaria, inicialmente convocada para el 14 de febrero, con el objetivo de lograr un entendimiento antes del regreso de los docentes del receso. La intención es garantizar un inicio de clases normal, una situación que no se ha dado en la provincia en años.

«Ha sido el público conocimiento nuestro pedido de adelantamiento de esta paritaria, que está en principio convocada para el 14, que es el momento donde regresan nuestros compañeros del receso. Creíamos importante poder dialogar con tiempo porque desde el 14 al 29 hay una distancia muy corta y es importante aprovechar el tiempo, lograr ese entendimiento, que lleve de alguna manera a comenzar el ciclo lectivo de manera normal, como no sucede hace tantos años en esta provincia«, aseveró el secretario general de ADOSAC

En cuanto a las demandas, el sindicato destaca la derogación de la jornada extendida, la cual consideran contraproducente para la calidad educativa. «Hay una desesperación enorme por cumplir un calendario del Consejo Federal que realmente no representa a nadie», enfatiza Fernández. Además, señalan la necesidad de discutir aspectos laborales como las titularizaciones y los concursos de antecedentes y oposición para cargos jerárquicos.

«Hay que reconocer que ha habido voluntad para solucionar algunas cuestiones, por ejemplo, lo que ha sido la resolución 066 esa nefasta resolución del kirchnerismo, en puntaje, que ha sido derogada justamente por este Consejo. La resolución 323, era un planteo muy importante para nosotros, justamente pedagógico, que permitía que pasaran nuestros alumnos de primero, segundo, tercero,  y cuarto año con todas las materias previas si era posible y que de fondo era una discusión muy importante», expresó el secretario sindical.

Respecto a la recomposición salarial, Fernández menciona que el objetivo es que «el salario es docente recién ingresado esté por encima de la canasta familiar.» Sin embargo, reconoce la distancia actual entre este salario y el costo de vida, marcando la importancia de la participación de los docentes en la toma de decisiones.

El dirigente sindical valora gestos positivos en la actual gestión gubernamental, destacando «por ahí enaltecen el diálogo.» Aunque destaca la voluntad de diálogo, subraya que aún faltan aspectos importantes por abordar, como el salario y la derogación de la jornada extendida.


Avisos

PROVINCIALES

Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Publicado

el


Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.

Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.

Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.